ROCÍO JUBILAR

La Virgen del Rocío amanece ataviada de Pastora para un Rocío Chico extraordinario

La Hermandad Matriz de Almonte remite al «modo tradicional» de ver a la Blanca Paloma en agosto en el pueblo y rememora así la imagen más antigua que se conserva de Ella con este atuendo tan particular

Miguel A. Jiménez / M. Humanes

Miguel A. Jiménez / M. Humanes

Se esperaba un cambio de vestido para los actos del Rocío Chico , pero desde luego ha sido una sorpresa contemplar a la Blanca Paloma , de nuevo, vestida de Pastora , tan sólo un año después de que luciera este aspecto tan particular y característico de un momento tan concreto de la tradición rociera. Y es que la Virgen del Rocío suele lucir el traje de viaje precisamente cuando es trasladada a Almonte y para su regreso a la aldea, algo que debió haberse producido durante el pasado mes de mayo y que resultó frustrado por la pandemia.

Sin embargo, es agosto, y en agosto, la Virgen del Rocío, en Almonte, «reina de Pastora», como ha recordado la Hermandad Matriz en el comunicado en el que explica «que muchos almonteños reclamaban en esta estancia prolongada» de la Patrona en Almonte y en qué consiste el atuendo con el que la han ataviado las hermanas camaristas.

Luce de este modo el histórico traje de los Montpensier , donado por la condesa de París, Isabel Francisca de Orleans y Borbón ; el sombrero realizado por los Hermanos Benítez y la esclavina más antigua que se conserva de la Virgen, del siglo XIX. Por su parte, el Niño aparece ataviado con un traje de finales del siglo XVIII, de tul, espejuelos y con aplicaciones de oro. El Pastorcito luce la corona de la Coronación Canónica de 1919 .

«El atuendo elegido nos recuerda que este es el modo tradicional de ver a la Virgen del Rocío en agosto en Almonte», han explicado desde la Matriz, que recupera de este modo una estampa de principios del siglo XX, «que a su vez nos recuerda un lienzo anónimo del siglo XIX conservado en una casa almonteña, que constituye el documento gráfico más antiguo conservado de la Virgen con esta vestimenta».

También ha sido retirado el palio del paso, «lo que permitirá seguir avanzando en los trabajos de prueba y ensayo de la nueva estructura para las andas que se han terminado recientemente en los talleres de Inespasa, en Sevilla», así como avanzar en el diseño de los nuevos varales. La Pastora almonteña aparece, por tanto, en la peana de las andas de plata que fuera regalada por la familia Cepeda Soldán en 1933.

Así presidirá la Virgen del Rocío los cultos de este Rocío Chico atípico, unos cultos que comienza precisamente hoy con el Triduo que se celebrará a las 21 horas. A su finalización, se bendecirá la placa conmemorativa de la visita que los Reyes Don Felipe y Doña Letizia realizaron a Almonte el pasado 14 de febrero, en el año del centenario de la concesión del título de Real a la Hermandad Matriz.

Todos los actos del Rocío Chico podrán ser seguidos por los rocieros por Youtube, Facebook y por las pantallas que han sido habilitadas en el Santuario del Rocío, enclave que, en condiciones normales, hubiera acogido los cultos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación