Rocío Jubilar

La Virgen amanece como el sol de agosto en su festividad del Rocío Chico

Con tonos cálidos, el traje de los Montpensier y enmarcada por las bambalinas que Almonte no ha visto en 100 años

La Virgen del Rocío en su altar de la Parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción Miguel A. Jiménez

Miguel A. Jiménez / M. Humanes

Cuando Almonte aprieta los dientes ante la llegada de la gran ola de calor del verano, amanece Ella, toda luz, para competir con el sol agosteño que en estos días se muestras velado por la calima. Se acerca el Rocío Chico , la otra gran cita rociera del año, en la que la Villa renueva su voto de acción de gracias que realizase en 1813 a su Patrona por haber librado a sus habitantes de la venganza de los franceses de Napoleón, y para la ocasión la Blanca Paloma luce radiante en su paso y por primera vez en 100 años dentro del pueblo, enmarcada por las bambalinas que fueron recuperadas para la procesión extraordinaria del Centenario de su coronación canónica .

Las bambalinas, confeccionadas en el taller de bordados de Fernando Calderón en Jerez de la Frontera, cobijan a la Patrona de Almonte ataviada con el traje de los Montpensier, que la condesa de París, Isabel Francisco de Orleans y Bo rbón , muy devota de la Virgen, obsequió a la Virgen en el siglo XIX. Este traje es una joya que se reserva para las ocasiones especiales, como su coronación canónica o la visita de San Juan Pablo II , en 1993.

Completan el conjunto algunas piezas de estreno, como un rosario de corales y plata bañado en oro a juego con el rostrillo de corales y un broche en forma de mariposa, en plata sobredorado y oro, diseñado por Álvaro Abril y donado por una devota. Y como siempre, las flores que adornan a la Virgen le dan el toque especial que marca incluso la época en la que nos encontramos. En esta ocasión, ramilletes de flores y frutos en tonos cálidos, rojo caldera, verdes y amarillos, propios de la etapa final del verano y el cada vez más cercano otoño.

En sus brazos, el Pastorcito Divino viste a juego con su Madre, con el traje restaurado en el taller de la bordadora Rocío Peláez Raposo , recientemente fallecida.

A días de los cultos

El próximo lunes 16 de agosto darán comienzo los cultos propios de la festividad del Rocío Chico. Precisamente el lunes se celebrará el primero de los triduos, hasta el miércoles 18, a las 21 horas. Ese día se recibirá a los nuevos hermanos de la Matriz y ya a medianoche, se rezará el Rosario en el interior de la Parroquia de la Asunción. El día 19, a las 10 de la mañana, el obispo de Huelva, Santiago Gómez Sierra , presidirá la Función del Voto, momento culminante de la festividad en la que Almonte renovará, una vez más, su promesa eterna de agradecimiento y devoción a su Patrona.

Para contribuir a que todo el que lo desee pueda seguir la celebración a pesar de las restricciones propias de la pandemia, los cultos serán retransmitidos en directo por las redes sociales de la Matriz, así como por Youtube.

El martes por la noche se repondrá, así mismo, el documental histórico «Eterno Voto de Gracia» , en el que se pueden conocer con detalle los hechos históricos que dieron lugar a la celebración del Rocío Chico.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación