ROCÍO

La Matriz muestra su apoyo a la empresa y los ingenieros de las nuevas andas de la Virgen del Rocío

El paso será llevado a Inespasa para una valoración y un «estudio exhaustivo» para esclarecer el motivo de la rotura del banco durante la procesión

Suspenden la procesión de la Virgen del Rocío por la rotura de un banco de las andas procesionales

La rotura del varal de las andas de la Virgen del Rocío en 2011: así fue la otra suspensión de la procesión

La Virgen del Rocío regresa al Santuario durante la procesión ABC

A. B

La Hermandad Matriz de Almonte desmiente a través de un comunicado los diagnósticos «aventurados y precipitados que culpan» a la empresa Inespasa y a todos los ingenieros encargados del proyecto de las nuevas andas procesionales de la Virgen, de lo ocurrido el pasado Lunes de Pentecostés, cuando en plena procesión de la Virgen del Rocío se rompió uno de los ocho bancos.

La corporación almonteña ha subrayado que «la colaboración de la empresa de ingeniería ha sido fundamental para poder solucionar técnicamente las mejoras que se han llevado a cabo para resolver los diversos problemas que ha ido planteando la complejidad creciente de la procesión de la Santísima Virgen» desde 2011. Y particularmente, las mejoras realizadas en el antiguo paso para la procesión de Reina por las calles de Almonte, que se produjo en mayo de 2013; entre otras actuaciones »haciéndolo siempre de forma altruista». Todo ello, le valieron en el año 2019, la concesión del título de Hermano de Honor de la Hermandad Matriz a Antonio Ramírez, uno de los propietarios de Inespasa.

Cabe señalar, que, en el actual proyecto del nuevo paso, han sido diseñadas las estructuras de palio, andas y las nuevas cogidas de los varales, por el ingeniero aeronáutico José Moreno y su equipo , mientras que la empresa sevillana, además de diseñar la peana, ha coordinado, definido y gestionado todos los trabajos necesarios para la ejecución material del proyecto al completo.

También destacan desde la Matriz que «las dos últimas procesiones con tan solo quince días de distancia temporal han servido para comprobar las fortalezas y debilidades del proyecto ». La celebrada en Almonte, el pasado 22 de mayo, durante más de doce horas, y la celebrada en la aldea del Rocío, este pasado Lunes de Pentecostés, en las que «se han apreciado mejoras sustanciales en su desenvolvimiento, hasta que se produjo el referido incidente en torno a las 6:20» cuando la Virgen del Rocío se encontraba ante la casa hermandad de Triana.

Subrayan que «la nueva estructura diseñada y desarrollada para el palio de la Santísima Virgen en fibra de carbono, ha reducido su peso casi a la mitad y ha tenido un comportamiento muy óptimo en ambas procesiones». En todos estos trabajos realizados se ha buscado un punto de equilibrio entre «hacer un paso lo suficientemente ligero para que no se caiga y mejorar, al mismo tiempo, tanto la seguridad de la imagen, como premisa primordial, como la de los almonteños que la portan ». En este empeño «es en el que se seguimos trabajando». Tras el incidente, destacan desde la Matriz, las nuevas andas con un banco menos fueron portadas casi doscientos metros sin tocar el suelo.

En este punto, y aunque ya se han iniciado las investigaciones para determinar las causas técnicas que han producido la rotura del banco, aún no hay conclusiones sobre lo ocurrido, y está previsto que el paso se lleve de nuevo a Inespasa para realizar «un estudio más exhaustivo, en los próximos días, siguiendo el protocolo de actuaciones habitual que se hace tras la finalización de una procesión de la Virgen, verificando su estado y, en este caso, para diagnosticar lo ocurrido».

Es por ello, denuncian, que «las conclusiones que algunos han aventurado ya, están fuera de lugar» como ya manifestó el Presidente, Santiago Padilla . La voluntad de su Junta de Gobierno es de buscar, una vez que se tenga el resultado del diagnóstico, «las soluciones más adecuadas para rematar un proyecto que sólo ha podido probarse y verificarse en vivo, pero que ha manifestado indudables fortalezas que nos auguran un futuro esperanzador para la procesión de la Santísima Virgen del Rocío, de cara a la Romería de 2023».

Desde el comunicado, emitido en la mañana del jueves, han aprovechado para «agradecer el esfuerzo realizado por todo el equipo de ingenieros a lo largo de estos tres años y manifestamos nuestro reconocimiento por la dedicación y entrega demostrada».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación