ROCÍO JUBILAR
Rocío, luz de Esperanza al final del túnel
La Blanca Paloma amanece preparada para celebrar su segundo Pentecostés en Almonte
![La Virgen del Rocío ha amanecido preparada para celebrar Pentecostés](https://s2.abcstatics.com/media/rocio/2021/05/08/s/virgen-rocio-paso-kLsG--1248x698@abc.jpg)
Resplandeciente de oro y primavera, en su paso, preparada para recordar a todos los devotos que Ella es la Esperanza y que este Pentecostés, el segundo en Almonte, ha de concitar los anhelos de todos los rocieros para un regreso cada vez más cercano a la normalidad, la vieja, la de siempre antes de esta pesadilla.
Así ha amanecido la Blanca Paloma para celebrar un «Rocío de Esperanza» , puntual a su cita en el mes de María y a pocos días de que comience la Novena, el próximo 14, con las puertas de la Asunción abiertas de par en par a diferencia del año pasado. Y al fondo Ella, toda luz, con el traje de Pentecostés que confeccionaran los talleres sevillanos de Santa Bárbara en el año 2011, y que el Niño lleva a juego.
Enmarcando su inmaculado y tranquilizador semblante, el rostrillo ya histórico que el canónigo Muñoz y Pabón le regaló ese día en el que se convirtió oficialmente en Reina, así como las coronas que tanto la Virgen como el Pastorcito Divino estrenaron en aquella efeméride de 1919. En su mano, el cetro de las azucenas, que fabricase y donase la Orfebrería Sanlúcar en 2009.
Tocan de mayo el conjunto las magistrales manos de Mamé de la Vega , que ha confeccionado para la ocasión ramilletes de buganvillas, lavanda, celinda, siemprevivas y las amapolas y espigas que recuerdan al camino que tanto ansían volver a emprender todas las hermandades, y que este año, aún, habrá que volver a hacer con el corazón.
Así recibirá la Blanca Paloma a sus hijos, a los que puedan visitarla en persona y también a los que disfruten de su gracia a través de medios y redes que han conseguido aliviar la distancia durante estos largos meses de pandemia, desde su paso. Sobre estas andas, cinceladas en plata por Cayetano González , salió por vez primera la Virgen del Rocío a la noche marismeña en la romería de 1934.
Llamamiento a la prudencia
Si bien es cierto que hoy toca su fin el Estado de Alarma, y con ello se abre un nuevo escenario, la Hermandad Matriz de Almonte ha querido hacer un llamamiento a la prudencia ya que, aunque se alivien las medidas y restricciones que han imperado estos meses, «la pandemia no está superada».
Por ello, la Parroquia de la Asunción seguirá observando las mismas normas de seguridad –uso de mascarilla y gel hidroalcohólico y distancia física- a la que podría sumarse alguna medida adicional, tal y como ha explicado el presidente de la Matriz, Santiago Padilla , que la hermandad está estudiando, al tiempo que ha resaltado «las ganas» que hay de que los rocieros «puedan comenzar a visitarnos».
La Matriz también ha recordado que todos los cultos de Pentecostés , desde el 14 al 23 de mayo, podrán seguirse en directo a través de las redes sociales y de la televisión.
Noticias relacionadas