ROCÍO 2022
Los romeros de la provincia de Cádiz ya caminan por Doñana
Las hermandades del Rocío de Sanlúcar de Barrameda, El Puerto de Santa María y Jerez de la Frontera embarcaron el pasado miércoles en Bajo de Guía, sumándose así a las nueve filiales gaditanas que hicieron lo propio el día anterior
«Algunas lágrimas se me caerán cuando vuelva a estar delante de la Virgen del Rocío» , augura Isabelo Cortés, devoto que hace el camino con la hermandad de Sanlúcar de Barrameda. «Hay muchas ganas, ilusión y nervios tras dos años sin poder hacer el camino», afirma este romero sanluqueño. Tras la pandemia, la peregrinación hacia la aldea del Rocío de este 2022 adquiere mayor emotividad si cabe. Para Erica López, romera sanluqueña, este año es especial no solo por el parón a causa de la Covid-19, sino también porque es la primera vez que su hija de ocho años «hace el camino tocando el pito rociero».
La emoción imperaba a las ocho de la mañana del pasado miércoles en la calle San Jorge. Allí, el señor Obispo de la Diócesis de Asidonia-Jerez José Rico Pavés oficiaba la misa de romeros. Al término de la misma, comenzaba el discurrir de la hermandad del Rocío de Sanlúcar hacia Almonte. Alrededor de las 11:30 h. embarcaba el Simpecado en la barcaza que le condujo hasta Doñana .
En la otra orilla del Guadalquivir, esperaban cientos de peregrinos y, tras el embarque de la carreta de plata, continuarían cruzando el río los devotos restantes. Según estimaciones de la propia hermandad, alrededor de 7.000 romeros realizan este año el camino con Sanlúcar , en más de 400 vehículos, más de mil caballos y 90 tractores. Los romeros entrevistados coinciden a la hora de afirmar que hacer el camino con Sanlúcar es sinónimo de «sentimiento, emoción y reencuentro».
Sobre las 16:00 h. y con pleamar –a diferencia de Sanlúcar, que lo hizo con bajamar-, embarcó el Simpecado de la hermandad del Rocío de El Puerto de Santa María . Mientras la barcaza surcaba el río, los romeros cantaban sevillanas, bailaban y tocaban las palmas en ofrenda a la Virgen. «Cuando el viernes sobre las seis de la tarde estemos a las plantas de la Madre de Dios será un momento muy especial», manifiesta Francisco José Jaren, romero portuense que lleva treinta años haciendo el camino.
La hermandad de Jerez embarcó con algo de retraso
«Ya está aquí Jerez, ya llegó», cantaban los romeros que rodeaban el Simpecado de la hermandad del Rocío de Jerez de la Frontera cuando este alcanzaba el final de la avenida. Embarcó la carreta de plata al filo de las 18:30 h., con casi una hora de retraso a causa de un percance con una de sus carrozas, que volcó durante el camino y provocó que varios romeros requirieran asistencia sanitaria.
La filial jerezana es una de las que más romeros congrega. «Nuestro camino es maravilloso y la hermandad lleva muy buen ambiente» , sostiene Eva Bernal, romera de Jerez que acompaña todos los años al Simpecado hasta la aldea del Rocío.
Estas tres hermandades realizaron sus embarques en Bajo de Guía en la jornada del miércoles, y ya continúan sus caminos por Doñana. El día anterior, el martes 31 de mayo, otras nueve hermandades de la provincia de Cádiz hicieron lo propio y tomaron también las barcazas para cruzar el Guadalquivir: La Línea de la Concepción, Chiclana de la Fra., San Fernando, Ceuta, Chipiona, Arcos de la Fra., Cádiz, Rota y Puerto Real.
Así las cosas, los romeros de la provincia gaditana ya se encuentran realizando sus respectivos caminos por el coto de Doñana y con la ilusión de postrarse ante la Blanca Paloma.
Noticias relacionadas