El Rocío 2019

La Virgen del Rocío saldrá con bambalinas este Lunes de Pentecostés

El remate, obra de Fernando Calderón al igual que el terno nuevo de la Blanca Paloma y del Niño, lleva alusiones a la efeméride del Centenario de la Coronación

Guía de la aldea: todo lo que tienes que saber para ir a El Rocío 2019

Juan Ignacio Reales se anunció las novedades para la Romería 2019 Miguel A. Jiménez

Miguel A. Jiménez / M. Humanes

Como antiguamente, cuando la Virgen veía llegar el alba por las calles de la aldea meciéndose entre bambalinas . Así volverá a procesionar este próximo Lunes de Pentecostés , como ya lo hizo en la salida extraordinaria con motivo de la conmemoración del Centenario de la Coronación Canónica que tuvo lugar el pasado 8 de septiembre, aunque en esta ocasión las piezas que rematarán el paso de la Blanca Paloma son también obra del artesano jerezano Fernando Calderón , el mismo que firma el traje de la Virgen y el Niño y el manto de la Señora.

Era un deseo de muchísimos hermanos, según ha manifestado del presidente de la Hermandad Matriz de Almonte durante la rueda de prensa previa a la Romería del Rocío 2019 , una cita con los medios en la que es tradición desvelar las principales novedades del próximo encuentro con la Patrona de los almonteños. Las bambalinas llevarán en su cara interna «una alusión muy bella al día en el que se cumplen los 100 años», explicó el máximo representante de la Matriz.

[ Horario de Misas y celebraciones religiosas en el Rocío ]

Reales ha desgranado otros datos, como quién presidirá la misa de este próximo sábado con la que se cerrarán los cultos principales de preparación de la Romería que se están desarrollando en estos días en Almonte. Será el arzobispo de Valladolid y presidente de la Conferencia Episcopal Española, el cardenal Ricardo Blázquez , mientras que la Función Principal del domingo, previa a la salida del Rosario, estará presidida por el obispo de Huelva, José Vilaplana.

La Matriz iniciará su romería el miércoles como es tradición y llegará al Rocío por el camino de Los Llanos para encontrarse con su venerada Patrona y donde esperará al resto de las hermandades filiales y de los devotos rocieros que llegan desde todos los puntos del mundo.

[ Así se encuentran los caminos que llevan a la aldea de El Rocío ]

El sábado 8 de junio será un día de extraordinaria importancia. En él confluyen la conmemoración del Centenario de la Coronación Canónica con el inicio del Año Jubilar , el segundo concedido por la Santa Sede a la devoción rociera, con motivo del traslado de la Blanca Paloma a Almonte el próximo mes de agosto. Por ello, a las 10 de la mañana se iniciará la jornada con la apertura simbólica de las puertas del Santuario como Puerta Santa del nuevo Jubileo, acto que protagonizará el obispo de Huelva. Previamente se dará lectura al decreto vaticano, que concede ya un «Jubileo perpetuo asociado para siempre a las Venidas de la Virgen» , según ha explicado Reales . El Jubileo comprende dos sedes: el Rocío y Almonte, según donde se encuentre la Virgen en ese momento.

En el momento de la apertura de la puerta estarán presentes todos los obispos del sur de España además del obispo Castrense , un hecho de gran importancia «por el respaldo que supone». A continuación, se celebrará la misa solemne conmemorativa y de acción de gracias con motivo del Centenario de la Coronación que estará presidida, en este caso, por el arzobispo de Sevilla, Juan José Asenjo y concelebrada por todos los obispos presentes. Se trata de un «gesto», ya que también fue un arzobispo de Sevilla, en este caso el cardenal Almaraz, quien hace 100 años coronó a la Blanca Paloma.

[ Presentación de las hermandades del Rocío: horario y detalles ]

«La presentación de hermandades del sábado trae el añadido especial de un desfile de la Guardia Civil con su escuadrón de caballería de la zona de Andalucía para conmemorar su 175 aniversario fundacional» del Cuerpo, ha continuado el presidente de la Matriz, quien también ha adelantado que la Pontifical del domingo estará presidida por el obispo de Huelva y concelebrada por el de Asidonia-Jerez, José Mazuelos .

Pondrá música el Coro de la Hermandad del Rocío de Sevilla , «trayendo el recuerdo a Rafa González Serna », recientemente fallecido, quien creó este coro y el himno de la Coronación Canónica. Durante el Rosario de Hermandades, el domingo por la noche, cantará el Coro Joven de la Hermandad del Rocío de Huelva .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación