Rocío Jubilar

La Matriz celebra 100 años del título de Real

El 8 de julio de 1920 la máxima institución rociera fue distinguida con un nombramiento que deja constancia de su tradicional vínculo con la monarquía española

Última visita realizada por los Reyes a la Virgen de Almonte ABC

Miguel A. Jiménez / M. Humanes

Desde Alfonso X El Sabio , el rey que mandó construir la primera de las ermitas en la que honrar a la Virgen de las Rocinas , allá por 1270, hasta que el pasado 14 de febrero los actuales monarcas, Don Felipe y Doña Letizia, rezaron la Salve a los pies de la Patrona de Almonte, la historia de la Blanca Paloma y de la hermandad que custodia su devoción ha estado indisolublemente unida a la monarquía española.

Tanto es así que desde el 8 de julio de 1920, la Hermandad Matriz de Almonte ostenta, entre otros, el título de Real, que figura entre los de Pontificia e Ilustre y de cuya concesión se cumplen mañana 100 años. Para celebrarlo, la hermandad tiene previsto inaugurar, el primer día del Triduo del Rocío Chico , una placa conmemorativa en la Parroquia de la Nuestra Señora de la Asunción de Almonte, donde la Virgen permanece a causa de los trastornos ocasionados por la pandemia, un rótulo que recordará la última visita de Sus Majestades y que conmemorará el centenario del título de Real.

Un siglo en el que ha quedado constancia escrita y, más adelante, cuando la tecnología lo ha permitido, audiovisual, de la relación que sucesivos miembros de la Familia Real española han mantenido con la devoción rociera. Los acuerdos de Cabildo de la Matriz recogen, por ejemplo, el acuerdo unánime de nombrar al rey Don Alfonso de Borbón Hermano Mayor Honorario . Fue el 20 de abril de 1919 y muy poco tiempo después, el 8 de julio de 1920, la Casa Real concedería a la Matriz el título centenario.

En 1930, la abuela del actual rey emérito Don Juan Carlos, Doña María de las Mercedes de Borbón-Dos Sicilias y Orleans , fue nombrada Camarera de Honor de la Virgen del Rocío. Su nieto sería nombrado Hermano Mayor Honorario siendo aún príncipe, y su esposa, la entonces princesa Sofía, tomaría el título de Camarera de Honor de la Virgen del Rocío, ya en 1972. La siguiente Romería estaría marcada por la presencia de la joven princesa como «un hecho trascendental e importante para la historia del Rocío». Fue la primera vez que la después Reina de España llegaba ante la imagen de la Blanca Paloma para depositar un ramo de flores que previamente le había sido entrado por la camarista Ana González Valladolid y prestar juramento en un acto solemne al que asistieron autoridades locales y provinciales.

Doce años después, en 1984 regresaría Doña Sofía con sus dos hijas, las infantas Cristina y Elena, para hacer incluso una parte del camino con la Hermandad de Jerez de la Frontera y acompañar a Triana en su entrada a la aldea. La reina y las infantas vivirían un Rocío intenso, con visitas, agasajos y actos solemnes como la Pontifical del domingo en el Real o incluso la salida en procesión de la Blanca Paloma, amén del juramento de las infantas como Hermanas de Honor de la Matriz.

No sería la última vez que Doña Sofía pisaría las arenas. En 1992 acudiría con el rey y con la madre de éste para presidir la clausura de los Congresos Mariano y Mariológico . Para Don Juan Carlos sería la primera visita al hoy Santuario Nacional y recibiría en aquella visita, de manos del entonces presidente de la Hermandad Matriz de Almonte, Ángel Díaz de la Serna , la medalla de Hermano Honorario.

Su hijo Felipe, aún como Príncipe de Asturias, recogía el testigo del vínculo de la Casa Real con la devoción rociera en 2006, cuando realizó su primera visita a la Virgen que, al igual que el pasado 14 de febrero, tendría lugar durante un año de Venida.

Precisamente el 14 de febrero de este 2020 la institución rociera ha renovado su voluntad de seguir ostentando los títulos de Pontificia y Real como muestra de devoción al pontífice y de lealtad al Rey de España, como máximo garante de la convivencia de los españoles

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación