Romería del Rocío 2017
Huelva se detiene para despedir a su Simpecado en su camino a la aldea
Unas 10.000 personas acompañan a la Hermandad de Huelva en su salida y forman una comitiva de 10 kilómetros
![Huelva se detiene para despedir a su Simpecado en su camino a la aldea](https://s2.abcstatics.com/media/rocio/2017/06/01/s/salida-hermandad2-keOH--1240x698@abc.jpg)
Una legión de chaquetillas blancas y volantes abre la más multitudinaria comitiva rociera que llena los caminos en dirección al Santuario de la Virgen del Rocío, en la aldea almonteña: la Hermandad de Huelva. Más de 10.000 personas - un millar a caballo- forman parte del cortejo que recorre desde las 09.00 de la mañana las calles de una ciudad que se echa literalmente a la calle y queda paralizada durante horas para despedir a su Simpecado, en un cordón de colores que se prolonga a lo largo de unos diez kilómetros , desde el comienzo hasta el último tractor.
Tras la misa celebrada en la sede de la Hermandad, oficiada (a las 08.00 horas) por su director espiritual, José Antonio Sosa , los peregrinos de Huelva han iniciado un camino de dos días, que este año se prevé caluroso, arropados por miles de onubenses y visitantes a lo largo de todo su recorrido.
En su trayecto en las primeras horas, dos paradas obligadas. El Simpecado llegaba sobre las 09.30 horas a las puertas de la Iglesia del Rocío, en la barriada de Isla Chica, donde se le ha rezado y cantado una Salve con presencia del obispo de la Diócesis de Huelva , José Vilaplana. "Buen camino a todos, que la Virgen os proteja", despedía Vilaplanta a los omeros.
Otro de los momentos más emotivos del discurrir de la Hermandad de Huelva por la ciudad se ha vivido, como es tradición, a las puertas del Ayuntamiento de Huelva, con una petalada, salves a la Virgen y lágrimas imposibles de contener para muchos romeros. Más de 3.000 personas acompañan a pie al Simpecado en su salida, dibujando una marea humana alrededor del carro que porta el Simpecado.
Forman parte de esta comitiva 54 carros tradicionales , nueve carros cuadrados, 4 2 jardineras, 50 tractores y 200 coches de apoyo En el camino, Huelva cuenta con el apoyo de un servicio veterinario, un vehículo para evacuar animales, tres cabezas tractoras, una ambulancia de Cruz Roja y dos coches de Protección Civil. Este año, se han ampliado los puntos de agua para los animales y el suministro de luz en La Matilla, donde pernocta la Hermandad.
La Hermandad de Huelva se dirige en estos momentos hacia la Comandancia de Marina , donde se produce otra de las paradas tradicionales y de mayor emotividad, tomando ya desde aquí el camino por la ría para dejar atrás la ciudad y adentrarse en el camino que la llevará ante la Blanca Paloma.