Rocío Jubilar

La Hermandad de la Cinta y la Matriz de Almonte, hermanadas en su devoción por la Madre de Dios

El obispo de Huelva, Santiago Gómez Sierra, presidirá el acto con que culmina el programa «Huelva es Rocío»

Miembros de las dos hermandades preparan el hermanamiento ABC

Miguel A. Jiménez / M. Humanes

La Virgen Chiquita reina en El Conquero . Allí, en su blanco santuario, es depositaria de la fe de miles de choqueros y de los ruegos y plegarias de onubenses y foráneos. La devoción por la Virgen de la Cinta , Patrona de Huelva y Alcaldesa Perpetua de la capital, es de las más arraigadas de Andalucía. La Blanca Paloma , Patrona de Almonte, es la Reina indiscutible de las marismas, el motivo y el fin último de la Romería más multitudinaria y el objeto de una devoción universal que trasciende geografías y que crece día a día.

Ambas muestras de devoción mariana mantienen estrechos vínculos desde siempre, y ahora estarán unidas para siempre a través de sus hermandades, en un acto que se celebrará el próximo 13 de mayo a las 20:30 en el Santuario de la Cinta . La ceremonia estará presidida por el obispo de Huelva, Santiago Gómez Sierra y contará con los representantes de la Hermandad Matriz de Almonte , Santiago Padilla , y de la Hermandad de la Cinta, Esteban Brito , además de la alcaldesa de Almonte, Rocío del Mar Castellano , el alcalde de Huelva, Gabriel Cruz y el alcalde de La Palma del Condado, Manuel García Fé lix, que serán testigos del momento.

Asistirán además los presidentes de las hermandades de Huelva y Emigrantes, J uan Carlos Rubio y José Francisco Garrido , ambas entidades rocieras hermanadas con la de la Virgen de la Cinta, cuyo santuario, con esta unión entre las hermandades cintera y almonteña, acogerá el colofón del programa «Huelva es Rocío», que se viene desarrollando desde el pasado 7 de abril.

«Huelva es Rocío» viene a estrechar los lazos existentes entre la Matriz de Almonte y sus filiales de Huelva y ahora, con el hermanamiento de aquella con la institución cintera, se materializa una «afinidad devocional» que ha podido constatarse a lo largo de la historia en casos «muy especiales» como el del magistrado y pedagogo palmerino Manuel Siurot , que fue hermano mayor de las hermandades de la Virgen de la Cinta y del Rocío de Huelva y muy vinculado también a la Hermandad Matriz de Almonte. También San Juan Pablo II vincula ambas devociones marianas cuando el 14 de junio de 1993 se postra a los pies de ambas Vírgenes.

Tanto la Hermandad de la Cinta como la Matriz de Almonte «desean» que este hermanamiento «constituya un momento de esperanza y unidad en homenaje a la Madre de Dios en las dos hermosas advocaciones de Rocío y Cinta, Cinta y Rocío ».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación