EL ROCÍO 2019
Correos lanza un sello conmemorativo con motivo del Centenario
La iniciativa surgió hace dos años de la Matriz y ha conseguido los apoyos necesarios para materializarse en una imagen de Raúl Berzosa
Si ayer la ONCE mostraba la imagen del cupón con el que el sábado premiará la suerte de algún afortunado, hoy Correos hacía lo propio con el sello conmemorativo del Centenario de la Coronación Canónica de la Virgen del Rocío , una estampa elaborada con una imagen del pintor malagueño Raúl Berzosa , responsable también del cartel anunciador de la Romería de Pentecostés de 2018. En realidad, el operador postal español ha presentado sello, sobre y matase llos, todo ello dedicado a la efeméride que el mundo rociero está celebrando en este Rocío Grande , precisamente el día en el que comienza oficialmente la festividad.
El presidente de la Matriz, Juan Ignacio Reales , ha agradecido a «todos los que han posibilitado que este sello sea hoy una realidad», y ha destacado la importancia del sello para la difusión de la devoción a María Santísima del Rocío y por llevar «el recuerdo del centenario de su coronación a toda España y a todo el mundo».
Reales ha calificado la iniciativa de «acertada» y ha tenido palabras de agradecimiento y recuerdo para el gran pintor de reconocido prestigio Raúl Berzosa, mientras que la alcaldesa de Almonte, Rocío Espinosa , se ha sumado a sus palabras de agradecimiento y ha recordado que la iniciativa partió del presidente de la Hermandad Matriz hace más de dos años, para luego sumarse el Pleno del Ayuntamiento y muchísimas instituciones «que refrendaron la iniciativa del presidente», como la anterior presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz , varios miembros del Consejo de Gobierno, del Consejo de Ministros del Gobierno de Mariano Rajoy y hermandades de toda España, «que fueron motivo de alegría, de aliento y de refrendo para nuestro trabajo y para la devoción de la Virgen del Rocío», ha confesado Juan Ignacio Reales.
«Hoy estamos aquí fruto de todo ese trabajo y esa buenísima acogida que tuvo la iniciativa de la Matriz», con quien ha recordado Rocío Espinosa la colaboración que el Consitorio mantiene «en todo lo que tiene que ver con nuestra tradición, con nuestra seña de identidad, con aquello de lo que nos sentimos orgullosos y nos identifica como pueblo como es la Romería del Rocío y todo lo que alrededor de ello acontece». «Estoy segura de que formará parte de las colecciones de todos aquellos amantes de la filatelia que seguro que van a querer tener este tesoro», ha asegurado Espinosa.
Modesto Fraguas , director de Filatelia de Correos, ha confesado por su parte que este sello «tiene un valor especial como arte», algo de lo que ha «culpado» al que fuera presidente de Anfil Mario Mirman, tutor del proyecto desde el principio al final. «Él nos dirigió hacia quién podía hacer este tipo de sello y ese fue Raúl Berzosa», ha explicado Fraguas, quien ha explicado que los sellos tienen además otros valores, como el conocimiento, que posibilitará que muchas personas conozcan lo que es El Rocío «porque este sello tiene la capacidad de llegar más allá de las fronteras nuestras », mientras que ha revelado que unos 60 millones de personas coleccionan sellos en todo el mundo.
También ha recordado Fraguas que este sello –junto al sobre y matasellos- es único, que representa unos valores que trascienden a la propia localidad y que de las 600 o 700 solicitudes que llegan al cabo del año solo unas 90 son finalmente seleccionadas para materializarse en un producto como el que se ha presentado hoy en el Museo Tesoro de la Matriz.
Noticias relacionadas