Rocío Jubilar
El altar de la Novena: un tributo a la esperanza y la hermandad rociera
La Parroquia de la Asunción amanece engalanada para el comienzo de los cultos de Pentecostés
Luminoso y repleto de símbolos. Así ha amanecido hoy el altar de la Parroquia de la Asunción de Almonte , que hoy vivirá la primera de las jornadas de Novena que preceden a la festividad de Pentecostés. Con la Virgen del Rocío presidiendo el templo desde su trono del siglo XIX, rodeada de centros de rosas, astromelias, gerberas, lilium, margaritas, anturios, espigas, robellini y pilistras, el altar es una oda a la primavera, al renacimiento de la vida y la esperanza que sirve de lema a este Rocío, el segundo de la pandemia.
Mientras que los centros de flores de talco han sido realizados por Mercedes Díaz Sánchez y Anabel Periánez Barrera , la candelería que ilumina el presbiterio ha sido cedida por la Hermandad Sacramental y algunas de las jarras de plata, por la Hermandad de la Soledad , ambas de Almonte.
El símbolo de Pentecostés que corona el conjunto ha sido cedido por la Hermandad de la Redención de Sevilla , mientras que los ángeles que lo custodian pertenecen a la Hermandad de los Servitas , también de la capital hispalense.
Un gran cordón verde y blanco, sujetado por los ángeles, simboliza a todos los hermanos de la Matriz que, con paciencia, añoranza y sacrificio esperan el momento de retomar el Rocío tal y como era antes de la pandemia, mientras cuidan de su Patrona al tiempo que le confían la resolución de este oscuro periodo de la historia de la Villa.
Una vuelta a la normalidad que cada vez se ve más cerca, por lo que sobrevuela un hálito de esperanza, un sentimiento que es lema de este Rocío de 2021. Así se refleja también en el altar, en cuyos flancos pueden leerse las palabras Rocío de Esperanza . Las letras de esta última palabra, nueve, simbolizan a su vez los días de la Novena y están conformadas por 125 amapolas de talco en la que están presentes las filiales de la Matriz, realizadas también por las autoras de los adornos florales anteriormente descritos.
Así está ya todo dispuesto para comenzar a celebrar esta tarde, a las 21 horas, la Novena en honor a la Virgen del Rocío. Será oficiada por José Antonio Omist Lóp ez , párroco de la de San Sebastián, de Huelva, y capellán de la Hermandad de Huelva, y cantada por Rocío y Lola Avilés . Este día estará dedicado a las Hermandades de Linares, Garrucha, Sabadell, Baeza, El Viso del Alcor, San Sebastián de los Reyes, La Carolina, Cartaya, Valencina de la Concepción, Salteras, Torrejón de Ardoz, Santa Fe y Albaida del Aljarafe.
Cabe recordar que cada día, la Novena será oficiada por distintos párrocos del entorno del Condado, cantada por grupos de artistas de entre dos y cuatro personas, la mayor parte de ellos artistas locales y dedicada a 14 filiales por jornada en orden inverso de antigüedad.
Todos estos cultos, lógicamente marcados por las restricciones propias de la época de pandemia que atravesamos, podrán seguirse en directo a través de la televisión pública almonteña y las redes sociales de la Hermandad Matriz.
Noticias relacionadas