Rocío 2022
Almonte mantiene las salvas de escopeta a la Virgen del Rocío
Las personas interesadas deberán inscribirse en el Ayuntamiento y firmar una declaración responsable para acceder a una credencial
Almonte se prepara para el Rocío 2022
Rocío 2022: cuándo es y cuáles son las fechas claves del traslado de la Virgen
Las salvas en honor a la Virgen del Rocío volverán a resonar en Almonte. Las autoridades competentes han dado su permiso al Ayuntamiento para mantener las salvas de escopeta durante la Función y el Traslado de la Patrona de Almonte. Esta tradición se mantendrá después del trabajo conjunto realizado por parte del equipo de gobierno junto a la Subdelegación del Gobierno y la Comandancia de la Guardia Civil para consensuar un marco legal que permita la realización de las salvas, sin que ello repercuta de forma negativa en la seguridad de vecinos y visitantes.
Todas las personas interesadas en realizar las salvas de escopeta deberán inscribirse de forma previa en el Ayuntamiento para firmar una declaración de responsabilidad y aportar una serie de documentos como el permiso de armas en vigor o carnet profesional y la guía de pertenencia del arma. Todas estas inscripciones, cuyo plazo concluye el domingo 15, serán remitidas a la Subdelegación del Gobierno y, posteriormente, el Ayuntamiento hará llegar a los interesados las credenciales correspondientes. Las salvas deberán hacerse en unas determinadas condiciones que serán previamente comunicadas.
La actual normativa solo permite el uso de los trabucos, en las manifestaciones festivas. De hecho, el Ayuntamiento había ya autorizado de forma previa una serie de espacios y horarios en su término municipal para las tradicionales salvas con estas armas. Con esta autorización especial para el caso de Almonte , se permitirá también el uso de armas de retrocarga (escopetas).
Todas estas cuestiones fueron abordadas ayer en una reunión mantenida en el Consistorio a la que asistieron la alcaldesa de Almonte, Rocío del Mar Castellano; la concejala de El Rocío y directora del Plan Venida y Plan Aldea , Macarena Robles; el concejal de Seguridad Ciudadana, José Miguel Espina; el delegado de Romería de la Hermandad Matriz, José María Acosta; la subdelegada del Gobierno en Huelva, Manuela Parralo, y el coronel de la Guardia Civil en Huelva, Andrés López, entre otros.
La alcaldesa ha señalado que se trata de una «muy buena noticia» ya ha recordado que en esta cuestión las competencias no eran municipales, por lo que ha agradecido la buena predisposición de la Subdelegación del Gobierno y la Comandancia de la Guardia Civil para lograr un acuerdo. Asimismo, ha insistido en el hecho de que «las salvas tienen cumplir con todas las medidas de seguridad», por lo que ha recordado que se han marcado unas directrices para que la tradición pueda mantenerse que deberán ser cumplidas.
Noticias relacionadas