PRIMER DÍA DE PRESENTACIONES
Alegre bienvenida de la Matriz a las filiales más jóvenes
El aumento de nuevas hermandades llena la tarde del viernes también de emociones; hasta 39 corporaciones pasaron ayer por delante del Santuario
Las «más pequeñas de la casa rociera», las filiales más jóvenes, fueron las protagonistas en la tarde de ayer de la primera jornada de presentaciones en el Santuario de la Virgen del Rocío. En orden inverso al de antigüedad, es decir, primero las últimas en incorporarse, 39 filiales desfilaron a partir de las seis de la tarde en un acto que se prolongó más allá de las diez de la noche.
Cabe recordar que algunas de estas hermandades proceden de p untos alejados de la geografía española como Cornellá, San Antonio de Portmany (Ibiza) o incluso del centro de Europa, como es el caso de la única filial internacional con la que de momento cuenta la devoción rociera, la Hermandad de Bruselas.
A esto se une el hecho de que las dos últimas hermandades que ingresaron en la nómina de la Matriz, en este caso Cartaya y La Carolina, acuden por primera vez en su turno y sin la compañía de sus madrinas, por lo que la tanda de presentaciones del viernes se está convirtiendo, cada vez más, en un momento de enorme significado y emotividad.
Espectacular la llegada de Cartaya, empujada por cientos de peregrinos que completamente cubiertos de polvo hacía su presentación directamente desde el camino. La nueva filial jienense, por su parte, puso la nota más alegre cuando sus peregrinos enfilaron la calle Moguer agitando abanicos azules.
las filiales fueron acercando sus Simpecados a la entrada del Santuario Nacional
Como es habitual, las filiales fueron acercando sus Simpecados a la entrada del Santuario Nacional, donde les esperaban, ante la atenta mirada de las Fuerzas de Seguridad, miembros de la Matriz y de administraciones públicas como el Ayuntamiento de Almonte . Cada cual con sus peculiaridades y costumbres, con rasgos característicos de su tradición y su historia impresas en los detalles del Simpecado, de la carreta o de las flores, fueron pasando ante la atenta mirada de la Virgen del Rocío que como cada año esperaba a sus hijos llegados de todos los puntos, mientras la megafonía hacía llegar a todos los rincones de la aldea la alegría y el júbilo de las filiales por haber cumplido con un año más con su promesa de venir.
Invariablemente, todas las hermandades lanzaron plegarias y vivas a la Blanca Paloma mientras sus hermanos y hermanas mayores se fundían en un abrazo con los miembros de la Matriz, contagiando a cada casa la satisfacción que sienten estos romeros llegados de tan lejos.
Por ello y también por lo agradable que se tornó el día después de una mañana lluviosa, fría y desapacible, en la aldea se respiraba ayer un ambiente muy festivo. Tras el establecimiento de la prohibición de circular y aparcar en todo el núcleo, activado en la noche del miércoles, fueron muchos los peregrinos que se lanzaron a pasear a pie , a caballo o en sus carros y charrets, realizando las primeras visitas de la romería.