DE LLODIO AL ROCÍO

Día 32: Los cuatro peregrinos vascos y las redes sociales

Desde Facebook y Twitter muchos voluntarios anónimos hacen que el largo camino hacia El Rocío se haga un poco más fácil

Charo y Chula descansan tras una de las etapas ABC

PEDRO YBARRA

Adolfo Guerrero, Pedro Zayas, José Ramón Larisgoitia y Andrés Gamillas son los cuatro jubilados vascos que desde el pasado 1 de abril peregrinan hacia El Rocío (980km) en una carreta tirada por dos mulas: «Charo» y «Chula» .

Durante todas las crónicas, insisten en agradecer a todas las personas anónimas la colaboración desinteresada que están recibiendo a lo largo de todo el trayecto.

De este modo, «antes de llegar a muchos puntos del recorrido, alguien se ha adelantado y se ha ocupado de buscar a quien les deje un terreno para que las mulas puedan descansar o estar sobre hierba».

La mayoría de las personas que realizan esta labor son anónimas y quieren permanecer en el anonimato y según nos confirma Adolfo: «no los conocen de nada, pero se ofrecen para ayudar A buscarnos sitios donde descansar»

Especial mención hacemos desde aquí a Miguel y su grupo de Facebook denominado «Mulos» , que reúne a una comunidad de aficionados (que no para de crecer desde que inició este camino) donde van narrando todo lo que acontece a los cuatro peregrinos vascos a la vez que ofrece su colaboración desinteresada en la búsqueda de caminos, duración de las etapas y espacios de descanso para las mulas «Charo» y «Chula» .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación