DE LLODIO A EL ROCÍO

Día 25: «Hacemos una media de 22 km/día con varios descansos»

A primeras horas de la tarde de este lunes han llegado a la Aldea del Cano (Cáceres), donde han encontrado alojamiento para el carro en una carpintería

'Charo' y 'Chula' camino de Mérida ABC

PEDRO YBARRA

Adolfo Guerrero, Pedro Zayas, José Ramón Larisgoitia y Andrés Gamillas son los cuatro jubilados vascos que desde el pasado 1 de abril peregrinan hacia El Rocío (980km) en una carreta tirada por las mulas ‘Charo’ y ‘Chula’.

Este lunes realizan la jornada nº 25 que une las localidades de Casar de Cáceres – Aldea del Cano . Continúa la ruta de este viaje que une aventura y religiosidad que llegará a Sevilla el 8 de mayo y el día 15 a El Rocío. Han atravesado la circunvalación de Cáceres «escoltados» por un vehículo de conservación de carreteras que les ha hecho el camino mucho más fácil.

Respecto a las etapas, Adolfo Guerrero asegura que tienen estudiado los trayectos al milímetro, ya que «hacemos una media de 22 km/día que incluye varios descansos».

A primeras horas de la tarde han llegado a la Aldea del Cano , donde han encontrado alojamiento para el carro en una carpintería que les han cedido con un terreno suficiente adjunto donde las mulas pueden estar en la hierba.

«Seguimos alucinando con la solidaridad de la gente, ayer una señora nos dejó un recinto para dormir en el campo y hoy esto. El tiempo sigue maravilloso, y esta noche nos quedaremos en el albergue de la localidad».

Durante los trayectos en carretera los camiones y coches siguen pitando a su paso, «sabemos que lo hacen con la intención de saludar, pero tememos un poco que nos puedan asustar a las mulas», comenta.

Seguiremos informando...

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación