DÍA 24
De Llodio a El Rocío: «Este domingo ha sido el primer día que hemos visto el sol desde que salimos»
Los cuatro peregrinos vascos que realizan un camino de 980 km hasta El Rocío recorren este domingo la etapa que une las localidades de Cañaveral y Casar. Tienen previsto llegar a Sevilla el 8 de mayo.
![Los cuatro peregrinos vascos desde el camino a Cañaveral](https://s2.abcstatics.com/media/rocio/2016/04/24/s/peregrinos-vascos--620x349.jpg)
Adolfo Guerrero, Pedro Zayas, José Ramón Larisgoitia y Andrés Gamillas son los cuatro jubilados vascos que desde el pasado 1 de abril peregrinan hacia El Rocío (980km) en una carreta tirada por las mulas ‘Charo’ y ‘Chula’. Este domingo realizan la jornada nº 24 que une las localidades de Cañaveral –Casar de Cáceres. Tienen prevista su llegada a Cáceres este lunes, a Sevilla el 8 de mayo y el día 15 a El Rocío.
Durante el trayecto lo más duro hasta el momento ha sido la climatología , ya que según Adolfo Guerrero, «hoy ha sido el primer día que hemos visto el sol desde que salimos. Por primera vez hemos guardado ropa de invierno , que estábamos deseando, y disfrutamos 100% del paisaje. Hasta hoy hemos pasado mucho frío durante el viaje»
En las carreteras «los coches con los que nos cruzamos siempre pitan y saludan» y a medida que pasan por las distintas localidades « los vecinos se vuelcan con nosotros . Se ofrecen como herreros voluntarios, esquilan a las mulas con tijeras, etc. Nos están metiendo casi miedo por tanta expectación creada por atravesar España para ir a El Rocío, a través de un camino que une aventura y religiosidad: durante el camino la gente nos da dinero para que pongamos velas a la Virgen», dice Adolfo Guerrero.
En todo momento quieren mantenerse al margen respecto a la polémica surgida en internet en torno al ‘sufrimiento’ de las mulas, asegurando que «cada jornada cuando llegamos al destino, las mulas ‘Charo’ y ‘Chula’ siempre son las primeras en ser atendidas . Somos una cuadrilla de seis, nosotros cuatro y las mulas».
Tienen prevista su llegada al parque sevillano de La Corchuela el próximo 8 de mayo para desde allí unirse a la hermandad de Lucena y hacer con ellos el tramo final del camino hasta la aldea. Esta hermandad está hermanada con la Cofradía del Señor San Roque (hermandad de devotos del patrón de Llodio), cuyo estandarte presentarán los cuatro vascos ante la Blanca Paloma el próximo día 15 de mayo, para concluir así un camino de 45 días.