Jorge Rey contradice a los expertos y se reafirma en su teoría para este verano
Quien pronosticó la llegada de 'Filomena' y las lluvias de junio, vuelve a ir contra los expertos y afirma que será un verano muy diferente
El aviso de la Aemet sobre la nueva ola de calor: «riesgo extremo» por temperaturas de hasta 45 grados
Jorge Rey adelanta el tiempo para este verano con la predicción de las hormigas voladoras

Son varios los avisos que la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha lanzado sobre el verano que nos espera y en el que ya estamos inmersos, indicando que será uno de los más calurosos de los últimos años. Comenzó con algunas lluvias, pero pronto cambió drásticamente con la llegada de una ola de calor que dejó el termómetro por encima de los 40 grados en algunos puntos del país.
Con julio recién llegado, la ola de calor cedió, pero el temperatura propia del verano sigue presente. De hecho, la AEMET ya avisado de cuándo llegará la siguiente ola de calor a nuestro país, por lo que la tregua de un verano normal va a durar poco.
Según Benito Fuentes López, meteorólogo de la AEMET, nos estamos adentrando en un 'nuevo verano', que previsiblemente prolongará la situación de calor en el país, por tanto, se cumplirían las previsiones de que los veranos están siendo cada vez más largos, secos e intensos.
Pero una figura que se ha ganado el reconocimiento del público en lo que respecta a la meteorología, ha vuelto a contradecir a la mayoría de expertos. Se trata de Jorge Rey, el chico de 16 años que adelantó la llegada de fenómenos como las fuertes lluvias de junio o 'Filomena', con el método tradicional de las cabañuelas.
Estas son las últimas previsiones de Jorge Rey para el verano
Según afirmó en sus últimas predicciones, en este verano la sequía quedará a un lado pues se van a producir lluvias con más frecuencia e intensidad en estos meses estivales. Así lo explicó en el programa 'Horizonte', donde habló sobre los métodos que utiliza en sus pronósticos, basados en la naturaleza:
«Sacar tierra, la necesidad de buscar cobijo... Yo me doy cuenta de eso y digo que está pasando algo. A las tres o cuatro semanas, eso quiere decir que podrían venir lluvias muy fuertes», también indicó: «Las hormigas voladoras tuvieron el año pasado un comportamiento anómalo, salieron antes de tiempo y eso indica que el verano podría ser más húmedo de lo normal. Al igual que las cabañuelas, que también cabe valorar esa probabilidad».
Con estas palabras, Jorge Rey contradice las previsiones de la mayoría de expertos meteorólogos sobre las semanas de calor extremo y precipiaciones casi inexistentes, pues según él, serán mucho más abundantes que el verano pasado y podrán dar una tregua a la sequía. Cabe añadir que los pronósticos del joven burgalés ya han acertado en más de una ocasión. Habrá que esperar para comprobar si de nuevo lleva razón o si se cumple lo indicado por la AEMET y otros expertos.