Si encuentras esto al abrir una lata de conservas, debes tirarla inmediatamente
Aunque la comida enlatada suele tener una fecha de caducidad muy lejana, hay ciertos factores que pueden estropearla antes de tiempo
Los científicos descubren que llevamos abriendo mal las latas de refrescos toda la vida
Las latas de conservas no pueden faltar en ninguna casa. Es una opción muy socorrida cuando no tenemos mucho tiempo para cocinar o no nos apetece o incluso para cuando tenemos visitas inesperadas a las que queremos sacar algo de picar.
Este tipo de alimentos, desde el atún a verduras o platos de cuchara que podremos tener listos en minutos, tienen, además, una fecha de caducidad muy lejana, por lo que podremos tenerlas durante largo tiempo en nuestra despensa con toda tranquilidad de que la comida estará en buen estado cuando decidamos comerla. Pero no siempre es así.
Hay una serie de circunstancias que pueden hacer que la comida de nuestra lata de conservas se estropee, y una de ellas es precisamente el propio material metálico con el que están hechas.
Señales de que la comida no está en buen estado
Si la lata presenta algún tipo de abolladura o se ha dañado la tapa, lo mejor es que nos deshagamos de esa comida o al menos comprobemos su estado antes de proceder a comérnosla.
Las latas suelen estar hechas de dos o tres piezas, con base, cuerpo y tapa en el segundo caso y con cuerpo y base de una sola pieza más la tapa en el caso del primero.
Si alguna de estas partes está dañada, presenta corrosión o cualquier tipo de anomalía, no hay que fiarse.
Sin embargo, la señal definitiva de que la comida no está en buen estado la obtendremos una vez que abramos la lata.
Si notamos un olor raro, la comida sale disparada, hay óxido por dentro o espuma, la comida no estará en el estado idóneo para que la consumamos.