Disparan contra latas de cerveza para protestar por la campaña de una marca con una influencer' trans
La promoción ha generado una oleada de reacciones negativas y la fabricante se ha tenido que defender
Nike desata la polémica por contar con una 'influencer' trans para promocionar un sujetador deportivo

Polémica abierta a costa de la campaña de una marca de cerveza que ha usado a una popular 'influencer' trans para el anuncio. El caso ha llegado incluso a que algunos hayan acabando protestando disparando contra latas de cerveza.
La campaña en cuestión era de Bud Light, que está fabricada por Anheuser-Busch, y la protagonista de las imágenes es Dylan Mulvaney que se hizo popular al narrar a través de su Tiktok su proceso de transición. Ella compartió en su cuenta de Instagram un mensaje en el que, con un 'look' a lo Audrey Hepburn, hablaba del producto. «Este mes celebré mis 265 días de mujer y Bud Light me envió quizá el mejor regalo posible: una lata con mi cara impresa», comentaba en el post.
Para promocionar el producto, Mulvaney instaba a sus seguidores a participar con un concurso usando un hashtag. La campaña fue vista por muchos como un mensaje claro sobre la normalización de casos de este tipo y en favor de la diversidad, inclusión y tolerancia. Todo ello, como era previsible, provocó una gran cantidad de reacciones, entre las que hubo algunas contrarias.
Un tiro a la lata como protesta
Así, acabó surgiendo un movimiento contrario, pidiendo el boicot de la marca y promocionando otros hashtags especiales (#BoycottBudLight y #BoycottAnheuser-Busch) en los que se instaba a compartir vídeos de protesta. Entre ellos destacó la del popular cantate Kid Rock, que publicó un vídeo en el que aparece, en pleno campo, disparando con una arma de carga contra varias latas de cerveza. «Os lo diré tan claro y conciso como sea posible», comenta él mismo justo antes de encañonar las cervezas.
También ha habido quienes han publicado contenidos en los que tiran 'packs' enteros de cerveza a la basura de su casa o de los estantes de un supermercado. O casos más agresivos, como jugadores de béisbol bateando las latas o apisonadoras pasando por encima de ellas. «Si te vuelves políticamente correcto, te vas a la quiebra», han asegurado muchos contrarios.
Todo ello llevó a la compañía a reaccionar al respecto. «Trabajamos con cientos de influencers en todas nuestras marcas como una forma auténtica de conectar con nuestras audiencias en varias demografías», dijo al respecto la empresa.