Suscríbete a
ABC Premium

¿Cuánto cuesta apuntarse a la Lista Robinson? Así puedes acabar con las llamadas 'spam'

La ley prohíbe a las empresas ofrecer servicios o productos a todos los consumidores que pidan expresamente no recibir llamadas accediendo a este listado

Cómo entrar en la lista Robinson y evitar las molestas llamadas comerciales

Las llamadas comerciales suelen molestar por llegar en momentos no esperados abc

J. M.

Pocas cosas resultan tan molestas como recibir llamadas comerciales. Quien no tiene el carácter suficiente para colgar, o simplemente es demasiado amable, puede verse de repente perdiendo el tiempo con un teleoperador que trata de venderle algo. Por desgracia estas llamadas cada vez son más frecuentes, pero ¿cómo deshacerte de ellas?

Para acabar con estas molestias nació precisamente en 1993 la Lista Robinson,un servicio cada vez más popular que permite registrarte en un fichero de datos para que tú número de teléfono deje de ser utilizado para llamadas publicitarias. Además, también puedes bloquear recibir publicidad por vía de SMS o correo postal o electrónico

Legalmente las empresas de 'telemarketing' están obligadas a consultar esta clase de listas y excluir de sus bases de datos a quienes están inscritos en ellas. La única excepción que contempla la ley de protección de datos es si el afectado ha dado directamente a la empresa su consentimiento para que usen sus datos.

¿Cómo entrar en la Lista Robinson?

Apuntarse al listado es relativamente sencillo y rápido, y solo requiere dar algunos datos. Primero hay que consultar la página web Lista Robinson y proporcionar los datos para que las empresas no puedan usar según qué números para mandar su publicidad. Las empresas anunciantes pueden tener acceso a la lista para saber qué llamadas tienen vetadas.

Los interesados tendrán que dar su nombre completo, DNI, correo electrónico, fecha de nacimiento y sexo y, a continuación, tendrán que concretar a través de cuáles medios no se quiere ser contactado. La normativa, además, permite que si en su momento un consumidor brindó permiso a una compañía para que le llame, pueda revocarse esta concesión.

¿Cuánto cuesta apuntarse?

El acceso a la Lista Robinson es completamente gratuito, y permanecer en ella no representa coste alguno para el usuario. Para quienes sí tiene algo de coste es para las empresas, que para acceder a sus bases de datos tendrán que pagar una cuota que dependerá del tamaño y del tipo de actividad de la compañía.

Desde 2007 existe un reglamento dentro de la ley española de protección de datos que obliga a las empresas a consultar estas listas, y desde 2018 éstas pueden acabar sancionadas si lo incumplen. En estos casos, se puede acudir a la policía para denunciar o ponerse en contacto con las asociaciones de protección de los consumidores.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación