Descuentos ABC
Tres tendencias culinarias de moda
La fusión en la cocina está más vigente que nunca. Aquí presentamos tres estilos gastronómicos que están triunfando
En la gastronomía, como en la televisión, a menudo pensamos que está todo visto. Sin embargo, de vez en cuando aparecen nuevas tendencias que rompen nuestros esquemas y nos adentran en un mundo de nuevos sabores que, sorprendentemente, ¡funcionan y enganchan!
Afortunadamente, y cada vez más a menudo, servicios de comida online a domicilio como Just Eat incluyen este tipo de comida. Aquí os dejamos con tres tipos de comida fusión que se están abriendo paso en nuestras cocinas:
1. La comida chifa . Consiste en adaptar platos tradicionales chinos a la gastronomía local peruana. Pese a que esta tendencia surgió en Lima en los años 30, no ha sido hasta recientemente cuando su popularidad ha subido como la espuma hasta el punto de extenderse a otros países del continente americano. Así, han surgido nuevos términos como «tallarín saltado» (tallarines preparados al estilo del tradicional lomo saltado peruano), «pollo chijaukai» (pollo con judías chinas) o «chancho agridulce con piña» o lo que es lo mismo, cerdo al estilo pekinés.
Recientemente, la comida fusión china-peruana ha llegado a Europa ¡y las críticas no podían ser más positivas! Si todavía no la has probado, busca tu restaurante de comida chifa y reserva ya una mesa, porque no sabes lo que te estás perdiendo.
2. Fusión asiático-mediterránea . Cada vez son más los restaurantes en España que apuestan por la fusión entre nuestros platos tradicionales y aquellos de países asiáticos como China o Japón. En la actualidad, la comida mediterránea fusionada con la asiática es una moda a la que cada vez más gente se apunta en nuestro país. No son pocos quienes están dispuestos darse un capricho y disfrutar de una comida fusión de calidad que se caracteriza por sus peculiares sabores y por ser un viaje culinario a la otra punta del mundo.
Algunos ejemplos de comida fusión asiático-mediterránea son el «usuzukuri de mero con papa arrugada y mojo verde» (Ricardo Sanz) o los «ñoquis de arroz glutinoso con boloñesa coreana» (David Muñoz).
3. Fusión turco-alemana . Hoy en día, las nuevas generaciones alemanas descendientes de la inmigración turca de los años 60 y 70 han adquirido lo mejor de ambas culturas y lo han combinado en lo que se conoce como fusión turco-alemana. Si ya de por sí estas dos gastronomías tienen en común el uso de carnes como elemento principal, esta fusión mezcla lo mejor de la comida turca con elementos acompañantes de la alemana como el chucrut o la col roja asada. De hecho, lo que muchos no saben es que el «doner kebab» tal como lo conocemos nació en Berlín.
Si te animas con alguno de estos tipos de cocina, no dudes en pasarte primero por Descuentos ABC, donde podrás encontrar infinidad de restaurantes utilizando el código El Tenedor, para que te sea más fácil ahorrar un poco. ¡Buen provecho!