Descuentos ABC
Conoce el Doga, el Yoga para perros
La inteligencia canina cada vez queda más demostrada, pero con la llegada del Doga, este hecho parece haber subido de nivel
Hace unos años comenzaron a rodar por Internet distintos vídeos de perros que imitaban a sus dueños mientras estos hacían ejercicios. Algunos de los más vistos fueron los que imitaban el yoga, una disciplina meditativa y de relajación que a veces puede ser difícil de ejecutar incluso para las personas. ¡No era de extrañar que sorprendiera a todos ver a perros logrando dominarla!
Desde entonces, se comenzó con una nueva disciplina de relajación para perros basada en el yoga y que llegó a conocerse como 'Doga'. Para llevarla a cabo, los perros también necesitan su esterilla incluso ropa deportiva para quienes son más sibaritas en este aspecto. Si te animas a probar el Doga con tu perro, recuerda que con este cupón Tiendanimal conseguirás todos los accesorios que necesites para tu mascota siempre al mejor precio.
El Doga, una nueva relación con tu perro
No hay duda de que cada vez más consideramos a nuestras mascotas como miembros de la familia. Poco a poco entendemos su lenguaje y sentimos una conexión más profunda con ellos. El Doga va un paso más allá. Si te gusta practicar el Yoga, hacerlo con tu perro será una experiencia única que estrechará aún más vuestros lazos.
Claro, es posible que al escuchar hablar sobre yoga para perros te hayas imaginado a tu mascota haciendo piruetas imposibles o posturas extrañas. Nada más lejos de la realidad, el Doga está pensado para perros, es decir teniendo en cuenta sus limitaciones. Se trata de compartir posturas aptas para ellos con ellos y sobre todo, estiramientos.
Muchos se preguntan si los perros necesitan este tipo de disciplina. Pues bien, aunque haya escépticos al respecto, los perros también sufren estrés por diversos cambios en sus rutinas, por ansiedad de separación, soledad, u otras razones. Es muy beneficioso para él en muchos aspectos como por ejemplo:
- Fortalece su musculatura. Del mismo modo que los movimientos del yoga favorecen nuestro sistema muscular, el Doga hace lo mismo con nuestros perros.
- Relajación máxima. El perro se relaja y aprende a hacerlo, lo cual evita conductas destructivas y otros problemas como la ansiedad, el estrés o el aburrimiento.
- Disfrutará de masajes y mimos. Este será un punto a favor en vuestra relación ya que al pasar tiempo juntos y disfrutar el uno del otro, se fortalecen vuestros lazos y os sentiréis más cerca el uno del otro.
No hay duda de que la conexión con tu mascota va a otro nivel cuando se practica el Doga. Ahora bien, seguro que hay muchas preguntas que pasan por tu mente. Por ejemplo:
¿Es apto para cualquier perro?
Sí, lo es. No importan ni la edad, ni el tamaño ni la raza del perro. Cualquier puede practicarlo. De hecho, uno de los perros que se hizo famoso por practicar yoga con su dueño era un chihuahua. Lo único importante es que ambos queráis disfrutar de un rato juntos y tener una conexión aún más fuerte. Es necesario que el animal se sienta cómodo, que disfrute de masajes y caricias y que le hables con voz suave de modo que la relajación sea inminente para ambos.
¿Cómo se practica el Doga?
Lo puedes hacer en casa, comenzando cogiendo a tu perro en brazos y poniéndolo sobre tu cuerpo mientras practicas yoga. No obstante, hay que armarse de paciencia desde que comiences hasta que llegues al punto en que tu perro haga sus posturas por sí solo.
Hay centros especializados con adiestradores profesionales que te ayudan a conseguirlo. Pero aun así, hay que seguir practicando en casa. ¿Te animas a apuntaros tú y tu mascota al Doga?