DESCUENTOS ABC
Seis consejos para realizar ejercicio en el trabajo
Aprovecha y si te es posible, puesto que a veces puede ser complicado, no lo dudes y ve andando hasta el trabajo o incluso en patinete o bicicleta
Actualmente, resulta complicado mantenerse en forma a la par que sano en trabajos estresantes y sumamente estáticos, en especial aquellos en los que has de permanecer frente a una pantalla durante todo el día. Es por ello que nosotros queremos aportaros algunos pequeños consejos para intentar solventar este tipo de situaciones, ya que una vida monótona y rutinaria en la que no se realiza ejercicio y muy comúnmente tampoco se come de forma sana puede llevarnos a padecer algunas patologías indeseadas, como varices dolorosas, hipertensión, diabetes…
1. Aprovecha y si te es posible, puesto que a veces puede ser complicado, no lo dudes y ve andando hasta el trabajo o incluso en patinete o bicicleta. Piensa que el resto del día lo vas a pasar sentado en una silla, así que al menos es necesario que pongas en marcha todo tu organismo desde buena mañana. Si necesitas utilizar el transporte público , bájate una parada antes y camina el tramo que quede hasta tu lugar de trabajo. Tu corazón lo agradecerá, al igual que el resto de tu organismo, ya que es considerado como ejercicio cardiovascular .
2. Intenta hacer pequeños descansos, y en ellos, pasear un poco por la oficina o el exterior del edificio (siempre suelen haber parques en las cercanías, por ejemplo). Tus piernas lo agradecerán, evitando la aparición de molestas varices, hinchazón, trombosis… Además puedes aprovechar y tomar algo de agua fresca junto a un pequeño snack nutritivo que puedes adquirir en tiendas de dietética como HSN Store , deshaciéndote momentáneamente del estrés y la ansiedad, así como del adormecimiento.
3. Aunque no estés en los descansos, también puedes aprovechar la oportunidad de hacer pequeños movimientos de cuello, hombros, muñecas, caderas, muslos e incluso de gemelos y tobillos estando sentado. De este modo, evitarás el entumecimiento de tu cuerpo y posibles contracturas, normalmente localizadas en espalda y cervicales. Prueba a contraer la tripa durante algunos segundos y luego relajarla; de esta manera estarás siendo activo aunque estés sentado frente al ordenador.
4. Muévete por la oficina . Aprovecha y estira las piernas levantándote para realizar algunas gestiones relacionadas con tu trabajo. Evitarás pasar horas sentado como una planta en la silla, sin poder moverte y encogiéndote en ti mismo hasta la extenuación.
5. No subas en ascensor. Contrarresta las horas que has pasado sentado o esas calorías de más en comidas rápidas durante el descanso subiendo las escaleras. Cuanto más te acomodes peor , especialmente a largo plazo.
6. Intenta realizar ejercicio de camino a casa, especialmente si no has podido realizarlo por la mañana para llegar al trabajo. Un paseo siempre sienta bien, y no solo físicamente, sino también mentalmente, a nivel psicológico. Te mantienes en forma, haces un poco de ejercicio cardiovascular , sociabilizas y llegas a tu hogar de mucho mejor humor y con menos estrés.
Esperamos haberte ayudado con estas pequeñas claves y que puedas sentirte mejor tanto antes como después del trabajo, pues ya lo decían los sabios: « Mens sana in corpore sano ».
Noticias relacionadas