¿Pueden los gatos sufrir estrés?
Tener una mascota supone una responsabilidad que incluye estar pendiente de ella y darnos cuenta de si hay algo que va mal
L os gatos son animales de rutina y a pesar de su aparente tranquilidad, cuando sus rutinas se alteran pueden sufrir estrés. Además de este motivo, hay muchos otros por los que el estrés felino puede aparecer. Sin embargo, con una atención adecuada y algunos juguetes y otros productos como los que puedes conseguir con este cupón Tiendanimal a un precio increíble.
Observar a nuestro gato para notar si hay cambios en su pelo o su conducta puede ayudarnos a saber si hay algo que no marcha bien y tomar cartas en el asunto. Para saber si un gato sufre estrés y cómo afrontarlo, es importante estar informado de las causas y los síntomas.
Causas del estrés en gatos
El estrés es una respuesta del cuerpo a situaciones que el gato puede sentir como amenazas o peligros. ¿Cuáles son algunas de estas causas?
El aburrimiento
No tener juguetes con los que entretenerse o algún compañero de juegos , puede llevar al gato al aburrimiento, y esto le provocará estrés. La forma de remediarlo es que tenga un rascador, algunos juegos y muñecos que le gusten e incluso ponerle música mientras nosotros no estamos en casa. También es importante que juegues con él unos minutos cada día.
Cambios de rutina
Una mudanza o la marcha de un ser de la familia pueden ser causas del estrés en gatos. Aunque algunas son situaciones que no podemos evitar, se hace necesario intentar que cause el menor impacto en su vida. Tal vez podrías dejarlo en casa mientras se hace la mudanza hasta el último momento, pero dejando que explore la nueva casa a ratos para que se familiarice con ella.
Interacciones sociales
Los gatos no suelen ser tan sociables como los perros . No hay que forzarlos a que estén con nuestros amigos o familiares. Es mejor dejar que estén a sus anchas y que se acerquen a ellos cuando lo deseen. De otro modo, se sentirán forzados y por tanto estresados.
El miedo
Es posible que nuestro gato tenga miedo a algo o a alguien y no seamos conscientes de ello, pero eso le esté provocando episodios de estrés. Sus reacciones en ciertos momentos cuando estén cerca de ese algo o alguien dejarán ver claramente el problema.
Como evitar el estrés en gatos
Como comentábamos, hay situaciones inevitables, y es posible que a pesar de todo tu gato sufra estrés. No obstante, se pueden aliviar los síntomas siguiendo una serie de consejos que son muy útiles:
Crea un espacio seguro
Si tienes más de una mascota en casa, cada una debe tener su espacio independiente . Y dentro de este, debe haber uno para el alimento, otro para su higiene y otro para su tranquilidad o sus momentos de juego. Esto provocará en el animal una sensación de confianza y seguridad.
Ambiente estimulante
Tener un ambiente que le estimule física y mentalmente a través de juegos, zonas sociales y rascadores, le mantendrá ocupado y no sabrá lo que es el aburrimiento.
Cuida su salud
Cuidar la salud a través de una buena alimentación e higiene y las visitas rutinarias al veterinario, será un punto a favor en vuestra lucha contra el estrés.
Si después de estos cambios sientes que tu gato sigue estando estresado, no dudes en acudir a un veterinario que te puede reportar incluso a un profesional especializado en esos casos. Si observas a tu gato sabrás a través de su conducta si sufre de estrés. No demores ponerle freno.