Descuentos ABC
Planifica tu viaje a Santo Domingo este invierno
Descubre qué ver y hacer en la ciudad y en las playas de Santo Domingo durante tus vacaciones
Durante la época de invierno, viajar a los países más cálidos es un must si lo que quieres es huir del frío intenso en algunos lugares de la Península. De hecho, algunos trabajadores aprovechan el mes de enero para disfrutar de sus vacaciones pendientes de 2019 y, después del ajetreo navideño, muchos agradecen la cálida calma de los países caribeños . Si estás pensando en uno de estos viajes a República Dominicana y ya estás comparando vuelos de Madrid a Santo Domingo , no te olvides de mirar los descuentos como las ofertas disponibles con el código promocional Iberia , que podrán ayudarte en esta búsqueda y aliviar tu bolsillo.
Pero antes de comparar las ofertas de Iberia en vuelos y de buscar un hotel en Santo Domingo es necesario asegurar que es el destino idóneo para ti. ¿Sabes ya qué ver o hacer en la ciudad y en las playas de Santo Domingo?
¿Qué ver en Santo Domingo?
Zona colonial, imprescindible
Uno de los lugares imprescindibles de Santo Domingo es recorrer la zona colonial y descubrir sus rincones llenos de historia. Aparte de poder alquilar una bicicleta para visitarla a tu ritmo, hay algunos lugares icónicos que no puedes perderte:
La Catedral de Santo Domingo fue la primera iglesia construida en las Américas, una obra de estilo gótico con un valor muy alto por las obras de época en su interior y en la que se realizan misas a día de hoy. ¡La entrada es libre!
El Baluarte del Conde se trata de un conjunto de edificios defensivos contra las tropas ofensivas. Está compuesto por el Parque Independencia, la Puerta de la Misericordia, la Puerta del Conde, el Fuerte de la Concepción y el Altar de la Patria.
El Parque Colón se utilizaba durante la época colonial como espacio de fiesta o entretenimiento de la sociedad. En la actualidad también es objeto de actividades culturales debido a su área.
El Faro a Colón
Este espacio se construyó como homenaje a Cristóbal Colón y se inauguró exactamente 500 años después del llamado descubrimiento de América. Se trata de un enorme edificio en forma de cruz que representa la valentía y la fe de Colón por emprender su viaje. En su interior se encuentra el Museo de las Américas , que alberga varias exposiciones y, según cuentan, también descansan parte de los restos del almirante Colón.
Los tres ojos
No todo va a ser visitar edificios históricos. La naturaleza es uno de los puntos fuertes de Santo Domingo debido a su localización y, aparte de sus playas en las que puedes surfear, visitar las Cuevas de los Tres Ojos del Parque Mirador del Este es obligatorio para ver el gran lago de agua dulce que se dividió hace miles de años en tres —en forma de ojo— comunicados entre sí. Una de las mejores actividades es realizar un recorrido en barca por su interior. En el exterior, hay un lago conocido como Los Zaramagullones, hogar de unos patos autóctonos de la zona.
Jardín Botánico
Su nombre oficial es 'Jardín Botánico Dr. Rafael María Moscoso' , en honor al primer botánico que realizó la tarea de catalogar toda la flora de la isla, y es el jardín botánico más grande del Caribe . Allí tendrás la oportunidad de ver hasta 69 000 especies de plantas diferentes, todas clasificadas y separadas en diferentes ecosistemas.
Malecón de Santo Domingo
«Hasta que se seque el malecón», una de las canciones comerciales más exitosas de 2015 que aún hoy se siguen escuchando. Y es que el Malecón , como en tantas otras ciudades caribeñas, es un paseo paralelo al mar o paseo marítimo. En este caso, el de Santo Domingo tiene una longitud de 14 kilómetros y en él se suelen celebrar eventos y fiestas como el Festival del Merengue en el mes de julio. Allí podrás encontrar un monumento dedicado al fraile español Antonio de Montesinos, defensor de los derechos de los nativos de la isla, conocidos como taínos.