Guía de cuidados para cultivar hortensias

Aquí te contamos un par de trucos y consejos para el cuidado de las hortensias

El mejor momento del día para regar la hortensia es a primera hora de la mañana o a última de la tarde

Hortensias Ignacio Santana

ABC

Llega el buen tiempo y las hortensias iluminan los días . Estas flores son unas de las más esperadas de la primavera y verano, ya que son muchos los meses los que vamos a poder disfrutar de estas bonitas flores en nuestro jardín, terrazas o balcones. Aunque son fáciles de mantener tienen importantes peculiaridades. Por ello, aquí te contamos lo que hay que tener en cuenta para plantar y cuidar las hortensias . ¡Toma nota!

La hortensia se trata de una planta que prefiere la sombra al sol. Se recomienda que disfruten de la luz natural, preferiblemente en semisombra, y evitar exponerla a los rayos solares en las horas de mayor radiación. No obstante, no debe faltarle la luz o no se desarrollará correctamente.

¿Qué debes saber para que luzcan radiantes tus hortensias?

  • Necesitan luz semisombra.

  • Evitar exponerlas a temperaturas menores a -5º y a temperaruras superiores a 30º.

  • Mantener la tierra húmeda.

  • Regar a primera hora de la mañana o a última de la tarde.

  • Evitar agua con cal

  • Necesitas suelos ácidos, ya que son los que contienen los nutrientes que necesitan para vivir.

Riego y abonado de las hortensias

La climatología en el cultivo de la hortensia es tan importante como la necesidad de riego de la hortensia. Requiere de mucha agua , por lo que este debe ser profundo, hacia las raíces . Además, necesita estar en suelo húmedo, pero no encharcado, ya que propicia que les salgan hongos en las raíces.

Es importante saber que el mejor momento del día para regar la hortensia es a primera hora de la mañana o a última de la tarde.

El agua preferida de la hortensia es la de lluvia o el agua destilada. Se recomienda evitar el agua con cal , ya que puede provocar una carencia de hierro en el sustrato y amarilleo en las hojas.

En cuestión de suelo o sustrato, la hortensia es una especie bastante exigente. Necesita un sustrato ácido , se recomienda usar un sustrato específico para hortensias.

A la hora de cuidar la hortensia son muchos los que se preguntan, ¿por qué se marchita? Puede ser por falta de espacio, sobre todo si la tiene en una maceta. Siempre tienes que asegurarte de darle la humedad y nutrientes que necesita. Tienes que saber que la hortensia en maceta necesita más agua que las que están plantadas directamente sobre el suelo.

Colores de las hortensias según el pH de la tierra

Los colores de las hortensias cambian según la variedad y el pH del suelo. Los suelos ácidos dan flores azules y los que tienen un pH por encima de 6,5 dan hortensias rosadas . Eso sí, si tienes una hortensia cuya flor es originalmente rosa, no se podrá pasar a azul y si es blanca, no podrá cambiar de color, ya que el pH no le afecta.

En cuanto a las plagas, deberás vigilar especialmente el pulgón, la araña roja, la mosca verde, las babosas y los hongos.

¿Cómo podar las hortensias?

El mejor momento para podar las hortensias es a principios de la primavera. Algunas hortensias florecen en los tallos nuevos pero otras, lo hacen en los viejos, por lo que es necesario asegurarse de qué variedad es la tuya antes de podar.

De modo, que las flores secas hay que cortarlas para que la planta pueda dedicar su energía a los que están floreciendo. En cambio, las ramas que han crecido el último año no debes tocarlas, ya que probablemente darán lugar a nuevas flores en el nuevo año. No obstante, las ramas de varios años es conveniente cortarlas para que la planta no pierda fuerza de forma innecesaria.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación