Descuentos ABC
Así ha evolucionado el coche de juguete
Hoy en día, tener un coche de juguete tallado en madera y barnizado puede considerarse una reliquia debido a que ya no existe semejante modo de fabricación
Hoy en día, tener un coche de juguete tallado en madera y barnizado puede considerarse una reliquia debido a que ya no existe semejante modo de fabricación. Si te paras a pensar, los juguetes de las generaciones actuales de niños han cambiado mucho frente a lo que fueron las generaciones pasadas, y, si bien el coche teledirigido fue una proeza en su tiempo, ahora los más pequeños también pueden sentir que conducen un vehículo incluso con marcas de alta gama.
¿Quieres conocer todo acerca de los coches eléctricos infantiles y los descuentos para esta Navidad como el que te ofrece el código promocional ToysRus ?
Los primeros coches de juguete
A lo largo del siglo XX, raro era el niño que no tenía un coche de juguete . Si bien había otros juguetes sobre ruedas para divertirse, como las cuadrigas, los carros de caballos o los trenes, la época en la que se introdujeron los coches también marcó un antes y un después en el modo de juego de los más pequeños.
Al igual que ocurre hoy en día, los primeros coches de juguete imitaban a aquellos automóviles clásicos de su época. Sin embargo, el material de fabricación fue cambiando según avanzaban los años: primero, la madera tallada; después, la hojalata, el cartón y el celuloide; hasta llegar finalmente al plástico. Estos últimos surgieron con la industrialización de estos objetos debido a la facilidad y rapidez con la que el plástico podía ser moldeado en contraposición con los materiales anteriores.
A partir de entonces comenzaron a surgir en el mercado numerosos modelos de coches de juguete , como los de arrastre y fricción , que contenían engranajes para lograr movimiento en las ruedas.
El boom de los coches teledirigidos
Aunque los coches de plástico habían conseguido más realismo, aún quedaba mucho por hacer. Fue entonces cuando, a partir de la década de los 60, apareció el primer coche teledirigido por control remoto . Si bien los modelos iniciales todavía funcionaban con cable, su modo de fabricación fue evolucionando hasta que los propios coches incorporaron una pequeña antena que captaba señales del mando a distancia. Así, a partir del año 2000, surgieron los primeros coches de bateria para niños que podían recargarse.
Los coches eléctricos de hoy
Ningún niño de comienzos del siglo XX que jugaba con un coche tallado en madera totalmente rígido podría haberse imaginado que los más pequeños del siglo XXI se subirían a un coche eléctrico de niños de su tamaño. Y así es como hoy en día los infantiles de la casa imitan a sus padres: a través de coches eléctricos para cualquier edad y sexo.
Se acerca la Navidad y es posible que quieras obsequiar a algún niño con uno de estos regalos que, sin duda, aumentará su nivel de felicidad y sorpresa. Si no sabes si el coche que quieres comprar puede ser adecuado para la edad del pequeño, deberás buscar entre coches eléctricos para bebé o, por el contrario, coches eléctricos infantiles , sin existir distinción entre niño o niña.
En el caso de querer un coche eléctrico para bebé o edades demasiado tempranas, los puedes encontrar de diferentes tipos en la página de ToysRus . En este caso, los padres dispondrían de un mando teledirigido para conducir el coche de su pequeño mientras él piensa que lleva las riendas del volante.
Entre algunos modelos que puedes encontrar, la empresa ToysRus te ofrece varios artículos en función de los gustos del niño —o de los padres—, ya sea por preferencias de color y marca. Así, los más pequeños de la casa podrán disfrutar en este Audi 12V rojo descapotable o, si son más aventureros, de este todoterreno Sport 6V CE azul con detalles en naranja.