Cinco cosas que debes saber sobre los macronutrientes para conseguir una dieta equilibrada
La nutrición juega un papel fundamental para alcanzar objetivos físicos o deportivos
La nutrición juega un papel fundamental para alcanzar objetivos físicos o deportivos. Siempre es importante el equilibrio pero, si buscamos ganar músculo, definirlo o perder peso tendremos que estar especialmente atentos a los macronutrientes, las sustancias que aportan energía a nuestro cuerpo y que tendremos que reponer o potenciar siempre que sea necesario. Los macronutrientes son, por tanto, la base de cualquier dieta y es importante tenerlos muy en cuenta. Si quieres saber más sobre, ellos, sigue leyendo y descubre 5 cosas que tal vez no sabías.
¿Qué son los macronutrientes?
Tienes tres grupos: glúcidos o carbohidratos, proteínas y lípidos o grasas. Todos ellos están presentes en mayor o menor medida en diferentes alimentos y cada uno de ellos es necesario para conseguir la energía que necesitamos. Los carbohidratos se almacenan como glucógeno en tus músculos y te dan la energía necesaria para la actividad física; las proteínas, además de muchas otras importantísimas funciones, son el andamio del tejido muscular y, por tanto, juegan un papel importante para aumentarlo o reducirlo; y, por último, las grasas que, a pesar de su mala prensa, son muy necesarias para el correcto funcionamiento del cuerpo.
Porcentajes recomendados de cada grupo
Tal vez conocías los macronutrientes, pero quizá no sepas qué porcentaje es el recomendable de cada grupo. El más estable es el de las grasas, un 20% o 25% de la ingesta de calorías del que la mayor parte debe proceder de grasas no saturadas y tan sólo un 10% o menos de las saturadas. En el caso de los carbohidratos, deben suponer un 50% de las calorías que ingieres al día y, por último, las proteínas deben estar en torno al 30%. Obviamente, esto son cifras generales, si quieres ganar músculo debes aumentar el consumo de proteínas que tienen que llegar a ser hasta 1,5 gramos por kilo de peso o incluso un poco más. También tendrás que elevar la cantidad de carbohidratos para que tus músculos aguanten los entrenamientos.
No confundir calorías con macronutrientes
Las proteínas y los carbohidratos aportan 4 Kcal por gramo y las grasas 9 Kcal por gramo pero hay que andar con ojo porque, aunque son sustancias que nutren y aportan energía, no son los únicos que pueden proporcionar calorías. Existen también las llamadas calorías vacías que se pueden encontrar, por ejemplo, en el alcohol. Cada gramo de alcohol aporta 7Kcal, casi lo mismo que la grasa, pero sin acompañarlo de ningún tipo de nutriente lo que lo hace todavía más perjudicial.
No toda la grasa es mala
Como suele suceder, depende del tipo de grasa. Las grasas juegan un papel muy importante en la producción y asimilación de vitaminas esenciales para el cuerpo humano. Además, las grasas insaturadas son muy beneficiosas y en el caso de los aceites grasos Omega 3 y 6 ayudan a mejorar la circulación de la sangre, regular el metabolismo y facilitar la flexibilidad de las membranas.
No todos los carbohidratos son iguales
Si haces deporte, los carbohidratos son muy importantes, cada día pero sobre todo si vas a afrontar un entrenamiento o competición exigente. Como sucede con las grasas, no todos son iguales. Podemos distinguir entre carbohidratos simples o compuestos. Normalmente los compuestos, presentes en verduras y legumbres, son mucho más recomendables porque mantienen el aporte de energía más tiempo y no producen picos de azúcar.
Sólo una última cuestión, recuerda que los tres grupos de macronutrientes se pueden encontrar en alimentos o sintetizados a través de suplementos que pueden ser especialmente cómodos si queremos centrarnos en un elemento concreto sin el resto de componentes que lleva cualquier alimento aparejado. Si te decides por esta última opción recuerda que con el código descuento MyProtein vas a poder conseguir lo que necesites con un ahorro muy importante que, supongo, te vendrá muy bien.