Suscríbete a
ABC Premium

El aviso de la Guardia Civil para evitar estafas al contratar un alquiler vacacional

El verano es la época idónea para este tipo de turismo, por lo que el Instituto Armado ofrece ciertas recomendaciones

El aviso de la Policía Nacional sobre las llamadas de broma: «Pueden ser un delito»

Los consejos de la Guardia Civil para no caer en estafas de alquileres vacacionales pixabay

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Durante el verano, por las vacaciones, los desplazamientos y los viajes se multiplican. El buen tiempo propicia las salidas especialmente hacia la costa y entre los veraneantes apremia la necesidad de encontrar el mejor lugar y al mejor precio.

Los estafadores también son conscientes de estas cuestiones y cada vez refinan más sus técnicas para engañar a los consumidores y hacer pasar como reales anuncios que, en realidad, son falsos. La mayoría de los estafados se suelen dar cuenta del engaño una vez han llegado a su destino. es entonces cuando se ven sin alojamiento, sin dinero y con las vacaciones arruinadas.

Los consejos de la Guardia Civil para evitar estafas en alquiler vacacional

  • Verificar los comentarios del anuncio de las personas que han alquilado previamente ese domicilio

  • Desconfiar de los precios excesivamente bajos: los estafadores ponen esas cantidades para llamar la atención del máximo número de personas

  • Intentar evitar el anticipo de pagos y, en caso de tener que hacerlo, hazlo por plataformas seguras

  • Evitar enviar documentación personal a particulares: pueden cometer un delito de usurpación de identidad

  • Realizar una videollamada con la persona que va a alquilar la vivienda para asegurar que ambas existen como plus de seguridd

Por otro lado, la Guardia Civil recuerda que en caso de haber sufrido la estafa se debe recopilar toda la documentación y proceder a interponer una denuncia ante las autoridades.

Los anuncios falsos proliferan en la web. Estos van desde la venta de entradas falsas para eventos deportivos a cualquier tipo de producto y servicio. Uno de los últimos casos de este tipo lo ha protagonizado un hombre de Valencia por estafar más de 80.000 euros en anuncios para vender coches.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación