YouTube
Las tretas psicológicas de los supermercados para vender más
Un vídeo ha logrado miles de visitas contando, por ejemplo, que los productos de primera necesidad están al fondo para que tengas que visitar toda la tienda
Si eres de los que entran al supermercado pensando en comprar « cuatro cositas » y vuelves a casa con el carro lleno no debes preocuparte. La razón es que, como otros tantos humanos, habrás caído en las decenas de tretas psicológicas que todas las empresas tienen para hacernos gastar una buena cantidad de dinero . Muchas de ellas han sido recapituladas en un curioso vídeo de YouTube que, no por haber sido publicado hace algunos meses, deja de estar de actualidad.
YouTube y las tretas
La primera trampa es la más sencilla, pero no por ello la menos efectiva. Consiste en ubicar los productos más atractivos o que quieres vender debido a su precio a la altura de los ojos . De esta forma serán vistos en primer lugar por los compradores. Lo mismo sucede, según este vídeo de YouTube , con las golosinas , que se suelen ubicar más abajo para que los niños se fijen en ellas. También tienes que tener en cuenta que los productos de primera necesidad suelen estar al fondo de la tienda para lograr que el cliente se «enamore» de las cosas que vaya viendo en su trayecto.
¿Sabías que la música también es importante y te hace gastar? Pues según este vídeo de YouTube así es. Al parecer, las canciones lentas incitan a una compra más pausada y en la que el cliente se deja más dinero. Otro truco sumamente conocido es apostar porque los precios acaben en 9 (3,99, por ejemplo). Puede parecer absurdo, pero se ha demostrado que, a día de hoy, todavía existe mucha gente que solo se fija en la primera cifra y omite los céntimos, por lo que el producto le parece más barato.
Los artículos que aportan más beneficios a la tienda ( bollería , platos preparados...) suelen estar al principio de la tienda. La clave es que, según los estudios, los clientes los compran solo cuando el carrito está vacío. También se suelen cambiar la ubicación de los productos básicos habitualmente con el objetivo de que los clientes no sepan donde se encuentran y tengan, nuevamente, que aprenderse el camino para llegar hasta ellos.
Por otro lado, y tal y como desvela este vídeo de YouTube , las cajas para cobrar suelen estar a la izquierda . La razón es que, según los estudios, la gente suele ir hacia la izquierda y al fondo cuando no sabe dónde está el producto que busca. Eso hace que tengan que recorrer muchos pasillos para regresar hasta el punto de venta. Finalmente, destaca que existen una serie de pequeños productos en caja aparentemente baratos a los que los humanos reaccionamos creándonos una falsa sensación de necesidad. Su bajo precio hace que entendamos que no pasa nada por sumarlos a nuestra compra.