El rechazo famliar que sufre una joven: «Mejor una hija drogadicta que lesbiana»

Malika, de 22 años, ha sufrido el rechazo de su familia desde que les anunció que se había enamorado de otra chica

Malika Chalhy, en una imagen de hace años junto a su madre

ABC

Malika Chalhy, de 22 años, de Castelfiorentino, en Italia, está en el centro de caso que la levantado polémica en Italia . La joven de origen marroquí -su padre es marroquí y su madre italiana- fue expulsada de su casa por sus padres a principios de enero tras revelarles su homosexualidad.

Malika se enamoró de otra joven y se lo confesó a su famlia. Indignados por esta revelación, echaron a su hija de la casa familiar. Sus padres incluso se negaron a darle ropa, dejándola completamente sola, sin siquiera una camiseta de repuesto.

Sin techo para dormir y en un intento desesperado por conseguir algo para ponerse, Malika se presentó en la casa de la familia, escoltada por la policía. Pero una vez que llamó a la puerta de la casa, su madre miró por la ventana y exclamó a los agentes: «No conozco a esa persona» .

«Das asco, lesbiana. Te deseo un tumor, eres la ruina de la familia. Sería mejor tener una hija drogadicta que lesbiana» . Ese es el contenido de algunos de los mensajes verbales que recibió en su teléfono móvil Malika.

Invitada al Costanzo Show, un programa de entrevistas de televisión muy popular en Italia, Malika Chalhy, que ahora vive en Florencia, a 30 km de la casa familiar, envió un mensaje a sus padres: «A mis padres, les digo: ayuda, pedid ayuda». Malika, quien se describe a sí misma como una niña sensible y muy apegada a su familia, dijo que siempre tuvo una gran relación con sus padres, al menos hasta el día en que salió del armario.

El caso, que rápidamente recorrió las redes sociales y los medios de comunicación, conmovió a una gran parte de la población italiana. Asociaciones de defensa de los derechos humanos, personalidades del mundo del espectáculo y el deporte han expresado su solidaridad con la joven toscana.

Se organizó una colecta a través de Internet que en pocos días recogió más de 100.000 euros, un dinero que la joven utilizará para independizarse y cubrir los costes legales del proceso que ha iniciado contra su familia.

La historia de la joven desató una fuerte indignación mediática al producirse también tras un episodio de violencia contra dos chicos homosexuales en el metro de Roma porque se estaban besando. El caso también llega en un momento en el que se debate en el país la aprobación del proyecto de ley Zan (que lleva el nombre del diputado del Partido Demócrata Alessandro Zan), destinado a combatir la discriminación y la violencia por orientación, género e identidad de género. El proyecto de ley propone llenar un vacío legislativo relacionado con la protección de las personas LGBT.

De hecho, la ley actual en Italia, conocida como ley Mancino que data de 1993, no prevé sanciones para quienes cometan o incitan a cometer actos de violencia por motivos de orientación sexual de una persona. La ley solo castiga la violencia por motivos raciales, étnicos, religiosos o de nacionalidad. Actualmente, la Ley Zan está bloqueada en el Parlamento y suscita muchos debates acalorados entre quienes están a favor y en contra.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación