Así puedes ganar un dineral sin moverte de la cama en dos meses

Ofrecen 16.000 euros por participar en este peculiar estudio

Ofrecen 16.000 euros por participar en un estudio en el que los voluntarios deben permanecer dos meses en la cama

BITÁCORAS

¿Eres una de esas personas que nunca se cansa de dormir ? ¿De las que remolonea hasta el último minuto entre las sábanas antes de levantarse e iniciar la jornada? ¿Afirmas a menudo que, si pudieras, te pasarías el día en la cama? Si has contestado afirmativamente, la propuesta de la que hoy queremos hablarte podría ser de tu interés. Puedes ganar nada menos que 16.000 euros por pasar dos meses en cama ... aunque debes tener en cuenta que este insólito trabajo también tiene sus dificultades y sus inconvenientes.

El blog Newstalk nos presenta los detalles de este curioso proceso de selección , convocado por el Instituto para la Medicina y la Psicología en el Espacio (Medes), cerca de Toulouse, en Francia. Este centro de investigación busca hombres jóvenes, sanos y deportistas capaces de pasar 60 días seguidos en una cama . El objetivo del estudio es reproducir determinadas condiciones de la Estación Espacial Internacional y conocer los efectos que éstas pueden tener sobre el cuerpo y la mente de una persona.

El perfil del candidato buscado por Medes es el de un varón de entre 20 y 45 años, no fumador , sin alergias ni restricciones alimenticias, que practique deporte con cierta regularidad y tenga un índice de masa corporal entre 22 y 27. Se seleccionarán un total de 24 voluntarios , que además de pasar dos meses en cama tendrán que someterse a diversos tests y pruebas en las dos semanas anteriores y posteriores al experimento propiamente dicho. En total, 88 días de trabajo.

Antes de dar por hecho que se trata del empleo de tus sueños, debes reflexionar detenidamente sobre las condiciones a las que te someterías durante 60 días. Hay una regla básica: tendrás que tener al menos un hombro en contacto con el colchón en todo momento . Esto implica que también deberías comer, asearte y hacer tus necesidades sin moverte de la cama. De este modo, los científicos podrán estudiar posteriormente las consecuencias que tiene pasar ese periodo de tiempo sin poner un pie sobre el suelo.

La organización advierte de que en ciertos casos el sistema cardiovascular puede verse afectado. Ser incapaz de realizar los mismos esfuerzos físicos que antes del experimento, sufrir vértigo o caídas en la presión arterial son algunos de los posibles efectos secundarios . Si todavía tienes ganas de probar, el periodo de inscripción para tomar parte en el estudio entre septiembre y diciembre de este año ya está abierto. Sólo tienes que hacer click aquí para cubrir el formulario de inscripción.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación