Un profesor esconde un premio en efectivo dentro de su programa de estudios y ningún estudiante lo encuentra

Kenyon Wilson, director asociado de artes escénicas de la Universidad de Tennessee, reveló la pista oculta en Facebook después de los exámenes finales

Billete escondido Facebook Kenyon Wilson

ABC

Los estudiantes de una clase de la Universidad de Tennessee aprendieron la lección de la manera más difícil tras perder un premio escondido en su programa de estudios.

Kenyon Wilson, director asociado de artes escénicas, le dijo a CNN que dejó para sus 71 alumnos una pista en su programa de estudios sobre un billete de 50 dólares que había escondido.

Wilson usó los nuevos protocolos sobre Covid-19 para tratar de llamar la atención sobre el contenido del programa de estudios. «El primer día de clase les dije que habían cambiado cosas y que se aseguraran de leerlas», explicó el educador al medio.

Entre el texto del programa la pista decía: «Gratis para el primero que lo reclame; casillero ciento cuarenta y siete; combinación quince, veinticinco, treinta y cinco». Dentro de ese casillero para un estudiante afortunado había un billete de 50 dólares y una nota que decía: «¡Felicidades! Por favor, deja tu nombre y fecha para saber quién lo encontró».

Wilson reveló su sorpresa en Facebook el 8 de diciembre cuando «recuperó el tesoro no reclamado» de su escondite después de los exámenes finales.

«Mi experimento de un semestre ha llegado a su fin», escribió el profesor en redes sociales. «Coloqué 50 dólares en uno de nuestros casilleros e incluí el número y la combinación del casillero en mi programa de estudios para una clase con más de 70 inscritos».

«Sé que mis estudiantes leen, y no espero que lo repasen religiosamente todo palabra por palabra, pero quería recompensarlos», dijo Wilson a CNN.

«Esta clase generalmente tiene el mismo formato cada semestre, por lo que los estudiantes saben qué esperar y no se toman tiempo para leer el programa de estudios como deberíamos», dijo Haley Decker, una de las alumnas.

«Creo que este fue un experimento realmente inteligente. Definitivamente hizo que los estudiantes de música se dieran cuenta de que, a pesar de la información repetitiva, aún debían leer su programa de estudios con atención», contó Decker.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación