El problema del país con más obesidad del mundo
Un consumo abusivo de carne de cordero y pavo de mala calidad ha provocado que más del 40% de los habitantes de Tonga padezcan diabetes
Más del 40% de sus gentes padecen diabetes de tipo 2, la esperanza de vida cae año tras año y Tonga, el país con el mayor número de obesos del mundo no reacciona, pese a conocer perfectamente dónde está el problema que ha provocado que el país oceánico viva esta situación.
Tradicionalmente, la dieta de los tonganos era bastante saludable y variada y se basaba en pescado, hortalizas y coco aunque a medidados del siglo XX, y según explica la BBC , los hábitos alimenticios cambiaron dando más protagonismo a los desechos de carne que llegaron desde Estados Unidos y Nueva Zelanda.
Más concretamente la culpa la tienen las enormes cantidades de cola de pavo y falda de ternera que consumen los tonganos, que encuentran en este tipo de carnes una alternativa barata al pescado tradicional.
Los datos de diabetes, de hecho, asustan más al compararlos con los de otros años. Por ejemplo, en 1973, sólo 7% de la población padecía diabetes de tipo 2 , mientras que en 2004 el porcentaje, que ahora se sitúa en el 40%, estaba en el 18%.
Cuanto más grande, mejor
Y es que en Tonga, la obesidad parece no ser un problema, de hecho sus habitantes están encantados ya que la tradición señala que el estatus en el país queda determinado por el tamaño .
En este sentido es necesario recordar que el hombre que posee el Récord Guinness al ser el «monarca más grande del mundo» es el tongano Tupou IV .
Noticias relacionadas