Las terapias más salvajes de la historia de la medicina: la cocaína contra el dolor de cabeza y otros métodos

La evolución de la medicina nos ha dejado todo tipo de curas y terapias con el objetivo de luchar contra las enfermedades

ROCÍO FERNÁNDEZ DE BUJÁN

1

La terapia del descanso

Se trataba de una terapia utilizada en la Edad Media para controlar la histeria producida por una situación de gran estrés.

Está destinada principalmente a las mujeres ya que según algunos «estudios» médicos de la época: «tendrían menos capacidad para afrontar las situaciones de tensión ». Consistía en tomarse un descanso radical, de tal forma que les estaba prohibido realizar cualquier actividad física o mental, llegando incluso a prohibirles andar, hablar e incluso pensar para poder lograr una relajación plena.

2

ABC

Sanguijuelas

Estos invertebrados se utilizaban con fines medicinales desde hace más de 3.000 años . Durante la Edad Media aumentó tan desproporcionadamente su uso, que se utilizaban casi para cualquier tipo de dolencia.

Hoy día aún se utiliza y está validado por la práctica médica debido a los numerosos beneficios demostrados científicamente. Se siguen utilizando para trastornos de circulación sanguínea . La saliva de las sanguijuelas tiene una finalidad múltiple ya que, por un lado, limpian la sangre coagulada producida por una herida, mientras que por otra ayudan a cicatrizar las heridas y actúan como anestesiante para el paciente.

3

Wikipedia

Revigators

Este remedio se utilizaba como efecto rejuvenecedor antes de demostrarse que la radiación era peligrosa para la salud de las personas. El agua se mezclaba con radio, un elemento químico verde traslúcido altamente radiactivo y se utilizaba como tónico para la salud.

Se aseguraba que prevenía enfermedades como la artritis que era beneficiosa para combatir la flatulencia o incluso que mejoraba los síntomas de la senilidad. A principios del siglo pasado el radio se empezó a utilizar en supositorios ya que según la publicidad del tiempo: «el radio se absorbe por el colon, llega a la sangre, y mejora la energía y vitalidad, incluso la vida sexual».

4

ABC

La cura gay

En la época en la que la homosexualidad masculina era considerada como una enfermedad debido a un problema hormonal, los hombres se sometían a altas dosis de testosterona, es decir, una hormona sexual que se encuentra en numerosos animales con el objetivo de transformar la homosexualidad en heterosexualidad.

Esta terapia supuso un alto número de suicidios a causa de la baja autoestima de aquellos que la sufrían.

5

ABC

Cocaína

Se utilizaba como analgésico para aliviar dolores ligeros y corrientes tal como el dolor de cabeza. Tras numerosos estudios, se descubrió que la cocaína era tremendamente adictiva y muy perjudicial para la salud provocando fuertes cambios de personalidad y graves reacciones físicas. Desde hace ya cinco décadas se utilizó como droga mal denominada «blanda» causando estragos entre sus consumidores. Se llegó a convertir en una lacra social y existen múltiples terapias de desintoxicación para aquellas personas adictas a esta droga.

6

ABC

Shock de insulina

Esta terapia se utilizaban en algunos casos de enfermedades mentales , así en el caso de la esquizofrenia.

Consistía en administrar dosis de insulina, aumentándola de manera gradual, hasta que el paciente caía en estado de coma durante varios días e incluso semanas.

El objetivo era lograr la relajación absoluta del cuerpo hasta su despertar. La terapia era muy peligrosa pues había mucho riesgo de que el enfermo no sobreviviese al coma y muriese.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación