Dos pensamientos típicos que desvelan que vas a tener una esperanza de vida corta

Un nuevo estudio afirma que los procesos mentales lentos y la negatividad a la hora de definir nuestro estado de salud son dos indicios claros de que se va a vivir un número menor de años

¿Cuántos años crees que vas a vivir? ABC

ABC.ES

Desde el estrés , hasta meterse entre pecho y espalda una buena (y grasienta) hamburguesa con queso a diario. Todos tenemos claro que un estilo de vida poco saludable nos terminará llevando al otro barrio.

Sin embargo, un nuevo estudio llamado « Think Fast, Feel Fine, Live Long A 29-Year Study of Cognition, Health, and Survival in Middle-Aged and Older Adults » («Pensar rápido sienta bien, Un estudio a lo largo de 29 años de la cognición, salud y supervivencia en personas de la mediana edad y mayores») ha desvelado que algunos factores psicológicos pueden ser un indicio que determine la esperanza de vida.

Para llegar a esta conclusión, y tal y como publica la revista « Psychological Science », los expertos han analizado durante 29 años a 6.203 individuos de edades comprendidas entre 41 y 96 años. En principio, se evaluó la influencia relativa y combinada de los factores de riesgo que podían llevarles a un aumento de la mortalidad .

Estos incluían variables sociodemográficas, los atributos de estilo de vida, índices médicos y múltiples capacidades cognitivas. En este marco de investigación, se determinó también que la esperanza de vida aumenta si no se fuma, se mantiene un estilo de vida saludable y se siguen las recomendaciones repetidas hasta la saciedad en todos los medios de comunicación.

Sin embargo, también establecieron que existen dos variables psicológicas y subjetivas que pueden influir directamente en la longevidad y son un claro indicio del número de años que vivirá una persona . La primera es la velocidad de procesamiento mental de la información y, la segunda, la percepción que cada individuo tiene del estado de salud. De esta forma, la negatividad a la hora de definir nuestra salud y los procesos mentales lentos son un signo de una menor longevidad . Mientras que, lo contrario, implica un número mayor de años.

«La información sobre estos atributos se puede obtener con relativamente poco esfuerzo o coste y dada la trazabilidad de estas medidas en diferentes contextos culturales, puede resultar conveniente para la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de condiciones relacionadas con un mayor riesgo de mortalidad en diversas poblaciones humanas», explica el estudio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación