Los padres que convirtieron su casa en un Van Gogh para ayudar a su hijo autista a no perderse
Una odisea judicial ha permitido que «La noche estrellada» permanezca pintada en la casa de la familia
La famosa pintura de Van Gogh, «La noche estrellada», es una obra que desde su concepción ha estado ligada con la dramática situación vital del pintor holandés, la última que realizó antes de su suicidio ligado a sus dolencias mentales. A pesar de ello, en Estados Unidos , un joven protagonizó una historia un tanto más optimista con el cuadro de Van Gogh. Los padres del muchacho, que sufre de autismo, pintaron su casa con el motivo de esta obra para ayudar a su hijo a volver a casa y que no se perdiera . Hecho que, además, tuvo su periplo legal.
Tras encargar la tarea al artista Richard Barrenechea, los padres recibieron una multa del ayuntamiento de Mount Dora , Florida, por la que se exigía un pago de 10.000 dólares , ya que el mural podía ser una distracción para los conductores y que, por tanto, violaba el código de señalización de la ciudad.
Los padres, ante el jaque del ayuntamiento, presentaron su defensa alegando motivos de libertad de expresión y poniendo en evidencia el motivo principal: que su hijo fuese capaz de volver a casa si se perdía, ya que el joven siente una fuerte admiración por Van Gogh y le resultaría fácil preguntar por «la casa de Van Gogh» a los viandantes , que lo tomarían como un punto de referencia inequívoco.
El pasado martes, el Concejo Municipal de Mount Dora confirmó el apoyo a la iniciativa de la familia, retirando la multa, permitiendo que la pintura permaneciese intacta y acordando un pago de 15.000 dólares a Nancy Nemhauser y Lubomir Jastrzebski , padres del joven autista. La decisión fue apoyada por el alcalde de la ciudad Nick Girone, quien ofreció disculpas públicamente a la familia.
'Starry "Victory!!
— richard barrenechea (@barrenechea69) 20 de julio de 2018
El artista Richard Barrenchea no dudó en celebrar la resolución del ayuntamiento de Mount Dora en Twitter, que calificó como « una victoria estelar », aludiendo a la obra de Van Gogh y a la satisfacción por la decisión del Ayuntamiento en apoyar a la familia