«Murió por cuidar imbéciles», el duro mensaje del hermano de un médico fallecido por Covid-19
El hombre falleció en Honduras atendiendo a pacientes contagiados por coronavirus
![El doctor Pablo Enrique Ulloa Cáceres](https://s1.abcstatics.com/media/recreo/2021/04/09/doctor-kzrH--1200x630@abc.jpg)
El doctor Pablo Enrique Ulloa Cáceres falleció hace ocho meses tras atender en primera línea a pacientes de coronavirus en Honduras.
Noticias relacionadas
Su hermano, Daniel Enoch Ulloa, lo recordó en Semana Santa a través de Twitter: «Espero se hayan tomado bonitas fotos en la playa y las guarden. Esta fue la última foto en vida que vi de mi hermano médico que murió por cuidar de imbéciles como ud».
Espero se hayan tomado bonitas fotos en la playa y las guarden. Está fue la última foto en vida que ví de mi hermano médico que murió por cuidar de imbeciles como ud. pic.twitter.com/v9Fe1T4CnC
— Daniel Enoch Ulloa (@deulloac) April 3, 2021
El doctor Ulloa Cáceres era originario de la comunidad de San Isidro, Santa Cruz de Yojoa, en Honduras. En vida fue un reconocido médico y director de las Clínicas Periféricas de Emergencia (Cliper) en Tegucigalpa. Falleció a causa del Covid-19, en el Hospital Escuela (HE) de Tegucigalpa, Honduras, a principios de agosto del 2020.
La salida de cientos de personas en Semana Santa molestó a la familia Ulloa, en especial a Daniel, quien recordó a su hermano e hizo énfasis en que no es momento de irse de vacaciones.
Sin embargo, algunos usuarios de Twitter indicaron a Daniel que las personas tienen derecho a irse de vacaciones: «La gente está en su derecho de salir y enfermarse, los médicos públicos están en la obligación de atenderlos, o si no pueden, renunciar cuando quieran, yo siendo médico y viendo la situación del país hace tiempos hubiera renunciando».
Honduras sumó este miércoles 17 nuevos decesos por Covid-19, hasta alcanzar los cuatro mil 703 fallecimientos, mientras los casos confirmados del coronavirus ya superan los 193 mil, informó el estatal Sistema Nacional de Gestión de Riesgos.