Una mujer condenada por no tener relaciones sexuales con su marido apela al Tribunal de Derechos Humanos

Apoyada por varias asociaciones, interpuso un recurso de apelación contra Francia ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos

Tribunal Europeo de Derechos Humanos

ABC

Apoyada por las asociaciones Fondation des Femmes y Collectif Féministe Contre le Rape, una sexagenaria interpuso el cinco de marzo de 2021 un recurso contra Francia ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) por «injerencia en la vida privada» y «atentado a la integridad física» , según reveló un comunicado de prensa de las dos asociaciones, compartido en Twitter el 17 de marzo de 2021.

La mujer de 66 años protesta contra una condena de 2019. El Tribunal de Apelación de Versalles la había sancionado entonces en el divorcio porque se negó a «tener relaciones sexuales con su marido» , según reveló Médiapart.

En su nota de prensa, las dos asociaciones feministas precisan que desde septiembre de 1990: «La Sala Penal del Tribunal de Casación ha abolido el deber conyugal» pero sin embargo «los jueces civiles siguen imponiéndolo a través de una visión arcaica del matrimonio». Desde el 22 de noviembre de 1995, esta disposición retrospectiva también ha sido prohibida por la Corte Europea.

En Médiapart, la denunciante de 66 años dijo: «Es una condena de otra época. Me escandaliza. Lo veo como una denegación de justicia» .

Las dos asociaciones señalan que «el matrimonio no es ni debe ser servidumbre sexual». «Es fundamental que en Francia, los jueces ya no puedan imponer directa o indirectamente a las mujeres la obligación de tener relaciones sexuales».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación