Facebook

Los «mensajes prohibidos» que harán que Facebook cierre tu cuenta

La lista es extensa, así que ten cuidado. Escribir algunas cosas en esta red social puede hacer que borren tu perfil

Más te vale no hacer algo de lo que viene en esta lista si no quieres ser eliminado de Facebook FACEBOOK

ABC.ES

Lunes por la mañana. Te levantas y, como cada día de después de que suene el despertador , coges el teléfono móvil (si, todos lo hacemos, no disimules) para mirar rápidamente si alguien te ha escrito a través de Facebook . Sin embargo, al tratar de acceder a la red social, te percatas de que no puedes entrar. Lo vuelves a intentar. No hay forma. ¿Qué ha podido suceder?¿Habrá habido un fallo informático? No, lo más probable es que tu perfil haya sido cerrado después de que hayas cometido alguna infracción.

Pero... ¿Qué es necesario para que Facebook nos elimine?¿Cómo podemos evitarlo? Las respuestas a estas preguntas han venido de la manos de los diarios internacionales « Peru.com » y «N orte Digital », desde donde han elaborado una lista de «mensajes prohibidos» que, si publicas en esta red social, llevarán a la eliminación de tu cuenta. Entre los más habituales se encuentran hacer «spam» o no usar tu nombre real. Así que ya sabes, cumple las normas de esta empresa o la policía digital no tendrá piedad. ¡Avisado quedas!

1-Dar información falsa sobre ti en Facebook (principalmente no usar tu nombre y apellidos y apostar por las iniciales o los apodos). También es posible que suceda lo mismo con tu centro de estudios.

2- Amenazar a otras personas o escribirles contenido ofensivo.

3- Usurpar la identidad de otras personas haciéndote una cuenta con su nombre.

4 -Publicar información privada de otras personas.

5- Colarte en perfiles ajenos y usar sus cuentas.

6- Acosar a otro usuario . Ya sea mediante mensajes constantes en su muro o en un grupo.

7- Agregar a demasiados usuarios rápidamente (estamos hablando de cientos y cientos de supuestos amigos). Etiquetar en alguna foto a una infinidad de personas que no conoces.

8- Incitar a la violencia en Facebook con tus comentarios . Ya sea mediante lenguaje o discriminación.

9- Atacar a otro usuario con publicidad o spam masivo .

10 -Usar texto duplicado en varios mensajes.

Con las imágenes hay que tener cuidado, ya que cualiquer dibujo o fotografía que pueda considerarse obsceno, ofensivo o erótico, te puede llevar al desastre. Lo mismo sucede con las instantáneas robadas y con copyright. Con todo, la eliminación de tu cuenta no tiene por qué ser definitiva, sino que se puede extender únicamente durante un periodo determinado de tiempo. La conclusión es que, antes de hacer algo en Facebook , pienses si puede herrir. En tal caso, lo mejor es que lo evites.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación