Una joven de 19 años muere por Covid-19 en su casa tras varias llamadas a emergencias

Sus familiares se habían puesto en contacto con emergencias en tres ocasiones y siempre les recomendaron que tomara paracetamol

Archivo

ABC

A pesar de las llamadas de ayuda de quienes la rodeaban, murió de Covid-19. Los hechos se remontan al fin de semana del uno de mayo de 2021. En Évry-Courcouronnes, Francia, cuando una joven de 19 años, que padecía bronquitis, falleció por «lesiones pulmonares» y falta de oxígeno, según los resultados de la autopsia realizada el seis de mayo, según indica Le Parisien. Sin embargo, sus familiares se habían puesto en contacto con emergencias en tres ocasiones, de viernes a domingo por la noche. No fue hasta las tres de la madrugada que llegaron los servicios de urgencia a su casa, pero ya era demasiado tarde.

La familia de la víctima presentó una denuncia por «falta de asistencia a una persona en peligro» y «homicidio» en la comisaría de la ciudad.

El viernes 30 de abril, la joven presentó varios síntomas de Covid-19 (problemas respiratorios, fiebre y náuseas). Posteriormente, su familia se puso en contacto con el emergencias, quien habría respondido a los familiares que «era simplemente el comienzo de los síntomas», según una fuente cercana. «Dijeron: Dale paracetamol» , según la misma fuente. Si la situación empeoró el domingo dos de mayo. La joven, que apenas podía tenerse en pie, vomitó sangre cuando el termómetro mostraba 40 grados de fiebre. Alrededor de las nueve de la noche, llamaron a emergencias otra vez. Mismo consejo: el interlocutor cree que un paracetamol será suficiente. La joven falleció la noche del domingo dos al lunes tres de mayo.

Los familiares de la víctima no ocultan su enfado. «Podrían haberle revisado la respiración y oxigenado si fuera necesario», lamenta una fuente cercana a la investigación. Y para agregar: «Hay una llamada de auxilio, pero nadie la ayudó. Le puede pasar a cualquiera. ¿Es por falta de recursos? ¿El miedo a intervenir en el Covid? Es imperdonable. Puede estar cansado, harto de intervenir, pero no puede estar en urgencias y hacer su trabajo a medias».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación