Por qué los hoteles odian el número 420

Este número está relacionado con el 20 de abril, una fecha muy celebrada entre los consumidores de cannabis en Estados Unidos o Reino Unido, y que debe su origen a las reuniones clandestinas de unos estudiantes de un instito de San Rafael (California)

No es el único número del que huyen los hoteles: apunten el 13 o el 237 IMGUR.COM

ABC

Muchos hoteles en Estados Unidos carecen de una habitación con la numeración 420 y desde la web especializada, www.traveller.com o «ladbible.com» , dan una respuesta a este repentino «despiste» entre los hoteleros estadounidenses: En concreto, se trataría de un número asociado al consumo de cannabis o marihuana de forma que en Estados Unidos el 20 de abril se ha convertido en una fecha para fumar hierba. Un día que este año en Reino Unido también ha sido «celebrado» por todo lo alto , como informa The Telegraph, con 53 arrestados y festivales en lugares como Manchester, Glasgow, o Bristol.

El número es toda una atracción para cualquier tipo de fumador y, desde traveller. com , especifican que detrás de esta «celebración» de la marihuana del 20 de abril a las 4:20 de la tarde no hay nada relacionado con la fecha de la muerte del cantante Bob Marley, el 11 de mayo de 1981. Tampoco parece tener relación con un código policial relacionado con el consumo de esta sutancia ni con su número de componentes químicos, unos 315 se estima. Tampoco parece que esta particular querencia hacia esta cifra beba de la canción de , en la que afirma que todo el mundo será apedreado y en la que se puede hacer la siguiente multiplicación: 12x35= 420. De igual modo, desde traveller.com descartan que en esta canción este el origen.

La razón que más consenso reúne es mucho más prosáica: En los años 60, un grupo de estudiantes de un instituto de San Rafael en California rutinariamente se reunían a escondidas en una estatua de Louis Pasteur ,que había en el campus a las 4:20 horas de la tarde. «Louis 420» se decían unos a otros en los pasillos. El código hizo fortuna y se extendió hasta ser cogido por una publicación denominada «High Times» que estaba considerada la biblia de la marihuana, la cual es ahora propietaria del sitio web 420.com, creado durante los años 90.

No faltan en internet y, especialmente, en plataformas como Instagram testimonios gráficos de usuarios, que se han alojado en hoteles cuyos números de habitación evitan el 420 y optan por otras formulas como el 419+1 o que directamente omiten el número:

Los otros números 420

El 420 no es la única cifra, que pone los pelos como escarpias a más de un hotelero: Por ejemplo, algunos establecimientos omiten el 13 por su asociación con los presentimientos o corazonadas. Los edificios tambien evitan el piso 13, trasladándote directamente al 14 o dieñándolo como una entreplanta. En menor medida, puede s uceder con el número de habitación de «El resplandor» , la famosa novela de Stephen King, adaptada al cine por Stanley Kubrik en 1980 con Jack Nicholson en el reparto. Se trata de la habitación 217, que en cine cambió a la 237.

Según «Wired.com», esto se debió a que Kubrick no deseaba que la gente se asustara al estar en la habitación 217 del Timberline Lodge en Oregon, que fue usado como escenarios exteriores del film, aunque si se intenta llamar al hotel para reservar esta habitación no existe.

Sin embargo, sí hay una habitación 217 en el Stanley Hotel , que está inspirado en lo que escribió Stephen King después de que el escritor y su mujer estuvieran alojados allí. Tanto la estancia como el hotel son una atracción para fans de las historias de miedos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación