Fotografían por primera vez en 150 años a un búho gigante africano, especie en peligro de extinción
Los científicos hablan de un «descubrimiento sensacional» tras haber captado a uno de los pocos miles de ejemplares que permanecen con vida
Ciento cincuenta años hemos tenido que esperar para volver a ver en imagen a un búho gigante en su hábitat natural. Un equipo de científicos británicos lo ha conseguido en las selvas africanas de Ghana , calificando la hazaña como un «descubrimiento sensacional».
El búho gigante o búho de Shelley era uno de los objetivos más deseados por los observadores de aves. Una especie animal del que se conoce poco y al que apenas se le ha visto. La primera vez fue en 1872, gracias al especimen obtenido por un cazador local . Desde entonces, muchos creen haberlo visto pero prácticamente ninguno se ha podido confirmar.
Este pájaro está oficialmente clasificado como especie en peligro de extinción , con unos pocos miles de especímenes en nuestro planeta. De ahí ese descubrimiento sensacional que valoran los científicos británicos que trabajan en la Universidad de Medio Ambiente y Desarrollo de Ghana : «Llevamos años buscando esta misteriosa ave, es una gran sorpresa», recalcan en declaraciones recogidas por el medio RT .
First confirmed sighting of an extremely rare owl in Ghana's Atewa Forest in 150 years. Two British ecologists conducting research in the forest recently saw the Shelley's Eagle Owl (indigenous to Central & West Africa). The discovery could prompt the Atewa Forest to be protected pic.twitter.com/fQ6ININAuH
— ghanaspora (@ghanaspora) October 23, 2021
Casi tan sorprendente como su descubrimiento fue también su aspecto físico: «Era tan grande que al principio pensamos que era un águila» , confesaba Joseph Tobias, doctor al frente del equipo de investigadores. Pese a que el animal solo se detuvo quince segundos en una rama, fue tiempo suficiente para que captaran una instantánea que ya es histórica para la comunidad científica.
Con sus ojos negros, su pico amarillo y su considerable tamaño, las imágenes han acabado confirmando la especie. Una gran noticia, según interpretan los científicos, que puede ser un halo de esperanza en la lucha por la supervivencia de esta especie .