Esto es lo que realmente ocurre cuando una mosca se posa en tu comida
¿Hasta qué punto conlleva algún riesgo consumir una sopa en la que ha 'nadado' este insecto?
Las moscas son capaces de arruinar a cualquiera una tranquila tarde de verano. Molestan a fuerza de posarse sobre la piel y logran desquiciar con su zumbido, pero puede que lo más desagradable sea ese momento en que atinan a aterrizar sobre la comida que estamos a punto de llevarnos a la boca. La situación se vuelve especialmente repulsiva cuando se trata de una sopa o un caldo, porque entonces no basta con agitar la mano para espantar al díptero. ¿Es únicamente nauseabundo... o supone además una amenaza para la salud?
En el blog Seeker han tratado de explicar qué sucede exactamente cuando una mosca se posa en tu comida. Si el incidente te produce arcadas, no puede decirse que seas un exagerado. Tienes motivos para sentirte de esa manera. Basta recordar que las moscas se alimentan prácticamente de cualquier cosa que se ponga a su alcance. La basura, los excrementos y los animales muertos forman parte de su dieta habitual; y esto conlleva que sean eficaces portadoras de microorganismos patógenos.
Hay más. Tal vez no sepas que la mosca común o doméstica emplea procedimientos algo repugnantes para conseguir que los alimentos le resulten digeribles. No tiene dentadura con la que triturar sus objetivos, por lo que suelen escupir o defecar sobre ellos. Las sustancias que liberan ayudan a disolver pequeñas porciones de comida. En efecto, las moscas no se conforman con transportar gérmenes hasta la mesa de tu comedor, sino que suelen dejar sobre ella sus propios residuos.
¿Significa esto que debes renunciar a un plato apetitoso desde el momento en que este insecto se atreve a probarlo? De ninguna manera. El doctor Cameron Webb , de la Universidad de Sidney, ofrece en su blog una perspectiva científica de esta desagradable situación. «En la mayor parte de los casos, ver una mosca sobre tu comida no significa que tengas que tirarla», explica el doctor, que recomienda mantener cubiertas nuestras bandejas todo el tiempo posible para no atraer a los insectos.
«No hay duda de que las moscas transportan bacterias, virus y parásitos a nuestra comida, pero u n simple toque no debería activar una reacción en cadena que conlleve enfermedad para una persona sana», añade Webb, «cuanto más tiempo pase, mayor es la probabilidad de que dejen patógenos en los alimentos. Entonces sí pueden aumentar los riesgos para nuestra salud».
Noticias relacionadas
- Las verdaderas razones por las que necesitas dormir tapado incluso en verano
- El misterio del gran tesoro robado a los ingleses que el pirata Barbanegra se llevó a la tumba
- El tentáculo que localiza a los sepultados en los derrumbamientos
- La sorprendente reacción de un halcón durante el huracán «Harvey» que se ha hecho viral en YouTube