Este país acaba de ser nombrado el más feliz del mundo
España pasa del puesto 27 al 24 en la clasificación
Decir que el año pasado ha sido difícil para la gente de todo el mundo es una subestimación.
La pandemia de Covid-19 no solo ha provocado la muerte de millones de personas en todo el mundo, sino que también ha creado una gran conmoción en la vida cotidiana de muchos de nosotros.
Pero a pesar de los devastadores sucesos de los últimos 12 meses y el consiguiente deterioro de la salud mental, no ha habido cambios en el primer lugar cuando se trata de clasificar el país más feliz del mundo.
Por cuarto año consecutivo, Finlandia ocupa el primer lug ar en la lista anual basada en datos de la Encuesta Mundial Gallup , con Islandia, Dinamarca, Suiza y los Países Bajos en segundo, tercer, cuarto y quinto lugar respectivamente. España pasa del puesto 27 al 24 en la clasificación .
«Necesitamos aprender urgentemente del Covid-19», dijo el coeditor del informe Jeffrey Sachs, profesor y director del Centro para el Desarrollo Sostenible de la Universidad de Columbia. «La pandemia nos recuerda nuestras amenazas ambientales globales, la urgente necesidad de cooperar y las dificultades para lograr la cooperación en cada país y en todo el mundo».
Vale la pena señalar que el Informe de la felicidad mundial 2021 se ha recopilado de manera ligeramente diferente esta vez debido al coronavirus. Los investigadores no solo no pudieron completar entrevistas cara a cara en varios países, sino que también tuvieron que cambiar las cosas por completo centrándose en la relación entre el bienestar y Covid-19.
El informe se ha basado principalmente en los niveles de PIB, esperanza de vida, generosidad, apoyo social, libertad e ingresos por corrupción desde su lanzamiento en 2012.
Aunque ha habido algunos cambios en el top 10, con Islandia subiendo dos lugares del cuarto al segundo en la lista y Noruega cayendo del quinto al octavo lugar, la clasificación fue sorprendentemente similar a la del año anterior en su mayor parte, lo que se considera como una señal positiva.
«Sorprendentemente, no hubo, en promedio, una disminución en el bienestar», dijo el profesor de la Universidad de Columbia Británica, John Helliwell, quien también contribuyó al informe. «Una posible explicación es que la gente ve el Covid-19 como una amenaza externa común que afecta a todos y que esto ha generado un mayor sentido de solidaridad y compañerismo».
Otros movimientos notables en la lista incluyen a Alemania, que ha pasado del puesto 17 al séptimo en el último año. Croacia, que se encontraba entre los destinos donde se pudieron realizar las entrevistas cara a cara, pasó del puesto 79 al 23 en la lista.
Los investigadores dicen que no es de extrañar que Finlandia haya mantenido la primera posición una vez más, ya que el país nórdico siempre ha ocupado un lugar destacado en lo que respecta a la confianza mutua.
La confianza es reconocida como uno de los principales factores que ayudaron a proteger a las personas durante la pandemia, así como la confianza en los gobiernos.
Noticias relacionadas