¿Está el mundo preparado para un apocalipsis zombi?
Un estudio ha aplicado la metodología científica para ofrecer soluciones ante la amenaza de los zombis que aparecen en la literatura y el cine
Se les conoce como caminantes, zeds, zetas, zekes, ghouls, podridos y corredores, pero lo más habitual es llamarles simplemente zombis . Suelen moverse de forma errática, aunque algunos pueden correr, y es frecuente que tengan una tendencia natural a gemir y a engullir carne fresca . Por suerte, hasta que nadie demuestre lo contrario, lo cierto es que no hay zombis a la vista, más allá de las películas, libros y cómics.
Sin embargo, una científica del Departamento de Bioestadística, Ciencias de la Salud y Epidemiología de la Universidad del Estado de Kent, en Ohio, ha decidido aplicar lo que se sabe sobre estas criaturas fantásticas y procesarlo de una forma absolutamente científica . Su peculiar estudio ha sido publicado en el número navideño de «The British Medical Journal» para sumarse a la colección de trabajos «científicamente serios» sobre temas disparatados o inusuales. De hecho, el trabajo ha pasado las correcciones habituales en todos los artículos de esta revista, pero se basa en la ficción y no en experimentos u observaciones reales.
Teniendo en cuenta esto, Tara Smith, investigadora en la Universidad del Estado de Kent, afirma que es necesaria una mejor financiación y una mayor cooperación internacional para evitar un apocalipsis zombi: «Debemos asegurarnos de que no ocurra y de que trabajamos juntos para responder rápidamente a cualquier amenaza zombi », ha declarado la científica.
Después de repasar el cine y la literatura especialiazadas en zombis, Smith ha concluido que aún no se han llevado a cabo suficientes estudios en las infecciones que pueden provocar un proceso de zombificación. Por si acaso, ha llevado a cabo una revisión de las infecciones conocidas y ha hecho sugerencias para investigar y evitar la catástrofe.
«Los brotes zombi son caros, difíciles de controlar y tienen efectos deletéreos sobre la estabilidad de la vida. (...) Los recursos se agotan con frecuencia y los zombis pueden acabar con ciudades y países en días o semanas», explica la científica. Por ello, concluye, es indispensable unir fuerzas y responder rápidamente ante futuras amenazas.
Noticias relacionadas