Twitter

El consumo de azúcar cara a cara en Twitter

Una marca de gominolas y el proyecto sinAzucar.org se convierten en tendencia por sus campañas

Gominolas TW Fini

Que las marcas, ya sean de ropa, electrónica, comida o cualquier otro producto, se valgan de las redes sociales para ganar más seguidores, darse a conocer, o conseguir hacer viral su eslogan, es algo muy común. Lo que no lo es tanto, es que tu campaña se vea ensombrecida por una organización que lucha justo por lo contrario de lo que tú buscas. En este caso: el consumo de azúcar.

Esta tarde la marca de golosinas Fini ha lanzado un concurso mediante el cual, haciendo RT, siguiendo su cuenta y comentando con un hashtag, podrías ganar dos estuches de gominolas. La etiqueta se colocó rápidamente en el segundo puesto de lo más hablado en España.

A las dos horas, la cuenta «sinAzucar.org» se ubicaba en el tercer puesto gracias a un hashtag puesto en marcha de forma espontánea y con dos libros sobre el consumo de azúcar, como premio.

El proyecto «sinAzucar.org» se ha hecho su hueco en Twitter por mostrar gráficamente la cantidad de azúcar que contienen los productos que consumimos habitualmente - y en muchas ocasiones pensando que son sanos- como galletas integrales, yogures con frutas, entre otros.

Otra de las luchas más importantes de los responsables detrás de «sinAzúcar.org»; o de otras cuentas como la del nutricionuista Carlos Ríos en Instagram , es lograr que en las máquinas expendedoras de los centros médicos y hospitales se vendan productos sanos y menos ultraprocesados.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación