Publirreportaje
¿Cómo sacar el máximo partido al Black Friday? MaterialesdeFábrica.com nos lo explica
No es un secreto para nadie que el Black Friday no se limita al viernes, sino que se trata más bien de una jornada que suele durar una semana
![¿Cómo sacar el máximo partido al Black Friday? MaterialesdeFábrica.com nos lo explica](https://s1.abcstatics.com/media/recreo/2019/11/23/black-friday-kAaG--1248x698@abc.jpg)
El Viernes Negro está a la vuelta de la esquina. Como cada mes de noviembre desde hace unos años, los consumidores preparan sus ahorros para abalanzarse sobre las ofertas que aparecen en los comercios el día 29 de noviembre, aunque también durante el sábado 30 del mismo mes. Una jornada dedicada única y exclusivamente a estimular el comercio tanto físico como online para que el público pueda hacerse con productos a precio de risa.
Algo que ya se ha instaurado como costumbre y que, sobre todo, está siendo especialmente interesante en campos como el e-commerce. Las tiendas online que tanto están facilitando las cosas a los compradores son las que más fuerte pegan durante el Black Friday , como es el caso de Materialesdefábrica.com
Una compañía que se dedica al comercio de productos para el hogar a través de internet , que pertenece al grupo Reformam Network y que lleva en activo desde el año 2010. Casi una década de experiencia en un sector creciente, que no deja de buscar formas de evolucionar y de ofrecer facilidades a los compradores, como también de reinventarse para innovar y atraer más miradas.
Un equipo totalmente profesional, extendido por España, Francia, Bélgica, Luxemburgo e Italia que tiene mucho que decir para una jornada tan importante como es el Black Friday. Llevan mucho tiempo sumergidos de lleno en la venta de productos a través de internet, lo que les permite hablar con bastante conocimiento de causa, discernir tendencias e incluso animarse a dar consejos para facilitar las compras en el viernes más negro del año.
Aprovechando la experiencia que dan casi 10 años en el sector digital, hemos querido ver qué pueden aportar de utilidad a los compradores que se preparan para estas intensas jornadas de rebajas, descuentos y promociones fugaces. ¿Qué trucos o secretos se pueden aprovechar para hacer mejores compras en el Black Friday? Esa es una de tantas cuestiones con las que hemos abordado el equipo en esta entrevista.
Se suele hablar del Black Friday como el día perfecto para hacer compras por internet , pero sabemos que siempre abarca más que el viernes, ¿creéis que es mejor lanzarse a comprar ese día o también hay que echar un vistazo en los posteriores y anteriores?
Ya no es un secreto para nadie que el Black Friday no se limita a el Viernes, sino que se trata más bien de una jornada que suele durar una semana o al menos un par de días antes y después de la fecha principal.
También han surgido otras «celebraciones» asociadas a este fenómeno como el Cyber Monday , que suele ocurrir el Lunes siguiente a Acción de Gracias y al Viernes Negro. Este en particular, llegó como alternativa de los negocios electrónicos al Black Friday.
Dicho esto, el día perfecto para comprar va a depender de lo que quieras adquirir y el canal. Si bien dispones de varios días para acceder a buenas ofertas, en tiendas físicas el Viernes va a seguir siendo el día más acertado. En los negocios electrónicos, por otro lado, tendrás la ventaja de contar además de con el viernes, con el lunes (algo que los retails tradicionales no ofrecen).
Es habitual escuchar que hay tiendas y comercios que inflan sus precios antes de lanzar las promociones para luego aparentar grandes ofertas. ¿Es una leyenda urbana o habéis visto casos reales así?
Desafortunadamente hay algunos negocios que se auxilian de estas y otras técnicas deshonestas para «atrapar» a los consumidores con mentiras, pero no es la tónica mayoritaria.
¿El Black Friday es una ventaja para el comercio, para el comprador, o para ambos?
En nuestro sector por norma general se juega con márgenes muy bajos todo el año por lo que definitivamente es una ventaja para el comprador.
Qué es mejor, ¿hacer las compras por internet o en establecimientos físicos en el Black Friday?
Como comentábamos antes, la decisión es del usuario en dependencia de lo que quiera adquirir. Las ventajas que ofrecemos los comercios electrónicos sin embargo, son bastante obvias. Se ofrece no solo uno, sino dos días de grandes descuentos (el Black Friday y el el Cyber Monday) sin pasar por el mal rato de llegar y que ese artículo que llevas esperando comprar todo el año se haya agotado, porque los almacenes de las tiendas físicas tienen un stock limitado. Además, se puede hacer desde la comodidad del hogar y eso se agradece, porque no es un secreto que estos días y sus súper precios vienen acompañado de concentraciones multitudinarias y colas interminables que para nadie son plato de buen gusto.
¿Qué sectores creéis que son los que lanzan las promociones más agresivas, de los que más pueden sacar partido los consumidores en el Black Friday?
Por muchos años los grandes protagonistas eran los sectores tecnológico y textil. Pero ya hace un tiempo que esta práctica se ha extendido desde la electrónica hasta la banca o el turismo. Nosotros que somos el sector del hogar y la decoración damos fé de que también en este campo se trata de una muy buena oportunidad.
Para terminar, ¿cuál es el consejo que consideráis esencial para cualquier comprador con sed de rebajas para este Black Friday?
Pues nuestro consejo es que compren de forma inteligente. Lo mejor es hacer una lista de las necesidades, tener claro un presupuesto e ir en busca de las ofertas que muchas veces no están en las grandes marcas o almacenes. Algo muy importante también es fijarse en las condiciones de devolución y garantía de los artículos.
Se suele hablar del Black Friday como el día perfecto para hacer compras por internet, pero sabemos que siempre abarca más que el viernes, ¿creéis que es mejor lanzarse a comprar ese día o también hay que echar un vistazo en los posteriores y anteriores?
Efectivamente la tendencia es cada vez mayor a que el Black Friday no se limite a el Viernes; sino que cada año se ve que se trata más bien de una jornada que suele durar una semana o al menos un par de días antes y después de la fecha principal.
También han surgido otras «celebraciones» asociadas a este fenómeno como el Cyber Monday, que suele ocurrir el Lunes siguiente a Acción de Gracias y al Viernes Negro. Este en particular, llegó como alternativa de los negocios electrónicos al Black Friday.
Dicho esto, el día perfecto para comprar va a depender de lo que quieras adquirir y el canal. Si bien dispones de varios días para acceder a buenas ofertas, en tiendas físicas el Viernes va a seguir siendo el día más acertado. En los negocios electrónicos, por otro lado, tendrás la ventaja de contar además de con el viernes, con el lunes (algo que los retails tradicionales no ofrecen).
Es habitual escuchar que hay tiendas y comercios que inflan sus precios antes de lanzar las promociones para luego aparentar grandes ofertas. ¿Es una leyenda urbana o habéis visto casos reales así?
Desafortunadamente hay algunos negocios que se auxilian de estas y otras técnicas deshonestas para «atrapar» a los consumidores con mentiras. No estamos aquí para echar tierra sobre nadie, pero sí nos gustaría alertar a los compradores de que tengan cuidado y sepan elegir bien dónde comprar para evitar ser víctimas de una estafa.