Cobró por error casi 200.000 euros de su empresa, dejó el trabajo y ahora nadie puede localizarle

Un empleado recibió unos 180.000 euros en su nómina de mayo por una equivocación, renunció al trabajo y ahora se ha fugado con el dinero

Pixabay

S.M.

Un empleado de una empresa chilena recibió un sueldo de casi 190.000 dólares por error, renunció al trabajo y se fugó con el dinero. Ahora, la compañía ha iniciado acciones legales contra él por «apropiación indebida» .

El hombre, que trabajaba para el Consorcio Industrial de Alimentos (Cial), recibió erróneamente un depósito de más de 165 millones de pesos chilenos , lo que equivale a cerca de 180.000 euros. El error de esta operación, según descubrieron los investigadores, estuvo en el área de Recursos Humanos.

La historia comenzó el 30 de mayo pasado cuando uno de los trabajadores de la empresa, con cargo de asistente de despacho (cuyo sueldo ronda los 570 euros, según ejecutivos de la industria) se acercó al subgerente del centro de distribución para comentarle que, revisando su cuenta corriente, se percató de un error en el pago de su sueldo de mayo , pues le habían pagado en exceso.

El subgerente acudió a recursos humanos para consultar sobre la situación donde le confirmaron el error. Según la querella, el trabajador fue informado de que se le había transferido en exceso a su cuenta corriente 165.398.851 pesos chilenos. «Se le informó y aclaró que ese dinero no correspondía al pago de ningún servicio», dice la denuncia, en la cual se precisa que el querellado debía ir a su banco para generar un vale vista a nombre de Cial. Ante esto, el trabajador se comprometió a ir al banco al día siguiente y así devolver el dinero.

Al día siguiente, cuando supuestamente iba a ir al banco, el trabajador no fue. Cuando pudo ser localizado por teléfono a las 11.00, dijo que se había quedado dormido y aseguró que iba a ir a la entidad bancaria. Sin embargo, después de esa llamada no se supo nada más de él hasta el 2 de junio. Ese día llegó un abogado a la compañía para presentar una carta de renuncia voluntaria en nombre del trabajador. La empresa, por su parte, inició acciones legales por «apropiación indebida» del dinero depositado.

La empresa considera que fue un error y que eso no le da derecho a quedarse con el depósito. También insistieron en que el exempleado está obligado a devolver el dinero a su dueño legítimo.

Ingresos por error

Desde HelpMyCash.com señalan que el derecho de cualquier persona es no usar dinero si no le pertenece. Es decir, «de momento legalmente nada le impediría gastarse el dinero, pero si quien ha realizado la transferencia por error le lleva a juicio, el receptor de esa transferencia tiene todas las de perder».

Si es el particular quien comete el error y lo ingresa en la cuenta de una persona distinta a la destinataria, tal y como informan desde HelpMyCash.com, es fundamental «descubrir el error cuanto antes porque será mucho más fácil rectificar si aún no ha llegado la hora de corte del banco, que suele ser por la tarde (las 3, las 5, las 6... dependiendo de cada entidad). Si logramos llevar a cabo esta 'rectificación' rápida, el banco nos puede cobrar entre 20 y 25 euros».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación