Cinco fotografías que nos alertan sobre nuestra adicción a los teléfonos móviles

Los fotógrafos Antoine Geiger y Max Cavallari intentan reflejar la omnipresencia de los smartphones en la sociedad actual

BITÁCORAS.COM

Si estás caminando por la calle, o si te encuentras en cualquier lugar público como una cafetería o el metro, probablemente estés utilizando tu teléfono para leer este artículo. Prueba a levantar la cabeza un momento y echa un vistazo a tu alrededor. ¿Cuánta gente mirando la pantalla de su móvil puedes ver cerca de ti? Seguro que son muchos, incluso la mayor parte de los que están al alcance de tu mirada. Esa transformación de la sociedad es lo que preocupa a los fotógrafos Antoine Geiger y Max Cavallari .

Las imágenes captadas por la cámara del francés Geiger para su proyecto 'SUR-FAKE' se han hecho virales durante los últimos días. Las descubrimos a través del blog Design Boom , que también recoge la visión del artista sobre su propio trabajo. «Quería reflejar la idea de las falsas identidades, sobreexpuestas, absorbidas por el abismo digital que rompe nuestra relación con la realidad», comenta el fotógrafo. Ese es el mensaje que intenta enviar con retratos como este, en que dos chicas se hacen un 'selfie' al mismo tiempo.

Grandes multitudes, muchas personas, pero casi todas están solas en su propio mundo. En esta segunda foto, Geiger se detiene a observar a cuatro individuos que prefieren sentarse y usar su móvil que disfrutar de las obras de arte que tienen a su alrededor, dado que se encuentran en un museo. Haciendo que el teléfono 'succione' el alma de los protagonistas, el artista comparte el sentimiento que en él despierta ver una sociedad excesivamente dependiente de las nuevas tecnologías.

Esta imagen muestra otra consecuencia del abuso de los smartphones. Lo importante ya no es ir a un museo y saborear en directo una obra, sino tener la prueba de que uno estuvo allí y poder publicarla en las redes sociales. Por eso estas dos personas se hacen un 'selfie' ante un cuadro, aunque desde los ojos de Antoine Geiger, el teléfono está robando toda la esencia del momento.

El trabajo de Antoine Geiger ha sido comparado con el del italiano Max Cavallari. Como puedes observar en esta instantánea, las similitudes son más que evidentes . En este caso, Cavallari logra capturar el contraste entre otro usuario de un teléfono móvil y dos personas que sí se están comunicando directamente entre ellas. A pesar de que opta por el blanco y negro, no puede decirse que sus fotos tengan menos fuerza que las de su colega.

Si existe un lugar donde la inmensa mayoría utiliza su smartphone, sin levantar la vista más que ocasionalmente, ese lugar es el metro. Es la soledad en medio de la muchedumbre. Quizá por eso Cavallari ha elegido 'Loneliness' ('Soledad') como título para su proyecto . Considera que algo creado para resultar de ayuda se convierte con excesiva frecuencia en una herramienta alienante.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación